Nacionales

Congreso debatirá hoy la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas

El Congreso debatirá hoy la reducción de la jornada laboral. El proyecto busca adaptar la normativa paraguaya a una tendencia global.

Foto: Shutterstock.

Este viernes 16 de mayo, el Congreso Nacional será sede de una audiencia pública que pondrá sobre la mesa un tema clave para trabajadores paraguayos: la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. La cita está prevista entre las 9:00 y las 12:00, en modalidad híbrida, permitiendo la participación tanto presencial como virtual.

La propuesta fue impulsada por el senador José Oviedo, quien relató que la iniciativa surgió mientras debatía otro proyecto vinculado al Servicio Civil. “Me llamó la atención que en el sector público se trabaje 30 horas semanales y en el privado hasta 48 o más. Entonces descubrí que la mayoría de los países trabaja 40 horas o incluso menos”, explicó el legislador.

La reducción de la jornada laboral privada toma nuevo impulso

Desde su presentación, la idea ganó respaldo ciudadano, especialmente en redes sociales y medios de comunicación. Sin embargo, Oviedo admitió que hasta ahora no recibió el mismo nivel de apoyo desde los gremios laborales organizados. “Falta una manifestación colectiva fuerte del sector sindical”, señaló.

El senador sostiene que más del 70% de los países ya aplican esta modalidad con resultados positivos. Según explicó, la reducción de horas no solo mejora la calidad de vida del trabajador, sino que también incrementa la productividad, el consumo y el dinamismo económico general.

Además, el Observatorio Legislativo del Congreso Nacional ya está analizando el posible impacto del proyecto en la realidad local, considerando aspectos legales, económicos y sociales.

Ante las críticas de sectores empresariales que ven con recelo la medida, Oviedo recordó que cuando se implementó la jornada de 8 horas diarias en el mundo, hubo resistencia similar. “Hoy es un estándar. Esto también lo será”, aseguró.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El parlamentario aclaró que está abierto al diálogo con todos los sectores, incluso para analizar una implementación gradual como se hizo en Chile, donde se reducen dos horas por año hasta alcanzar las 40 semanales.

Concluyó destacando que, aunque no sabe si el proyecto será aprobado durante este periodo legislativo, cree firmemente que el cambio es inevitable. “Tarde o temprano será ley. Esta es una tendencia global”, afirmó.

Fuente: ABC Color