Nacionales

Peña defiende viajes y promete rigor con municipios

Peña promete transparencia ante posibles intervenciones en Asunción y CDE, defiende su agenda internacional y habla del caso Yacyretá.

Foto: Presidencia.

Durante un acto oficial en Luque, el presidente Santiago Peña se refirió a varios temas de la coyuntura nacional, incluyendo el pedido de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este, las críticas a su agenda internacional y las nuevas medidas adoptadas por el gobierno argentino.

Consultado sobre la solicitud de la Contraloría General de la República (CGR) para intervenir la gestión del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez y de su par esteño Miguel Prieto, Peña respondió que el Ejecutivo analizará los méritos de cada caso antes de tomar una decisión. “Vamos a actuar en consecuencia y con rigurosidad, como lo establece la ley. No habrá privilegios ni obstáculos para los controles de transparencia”, aseguró.

El presidente recalcó que todas las municipalidades deben ser tratadas por igual, sin distinción política. “Hemos demostrado con hechos nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. No hay municipios intocables”, señaló ante la prensa, dejando en claro que su gobierno no pondrá barreras a las auditorías ni a las eventuales intervenciones.

Ante las reiteradas críticas sobre sus frecuentes viajes, Peña defendió su presencia en foros y encuentros internacionales como parte de una estrategia para reposicionar al país. “Tienen que acostumbrarse porque yo voy a seguir viajando. Paraguay necesita dejar atrás esa imagen de isla rodeada de tierra, como decía Roa Bastos. El mundo viene cuando nosotros salimos a buscarlo”, argumentó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por RDN (@rdnpy)

Mencionó como ejemplo el reciente Congreso de la FIFA, que reunió a delegaciones de más de 200 países, evento que consideró resultado de la política exterior impulsada por su administración. Además, anunció su próxima visita a Japón y Singapur, dos destinos que calificó como estratégicos y modelos de desarrollo a seguir.

Sobre la política migratoria impulsada por el gobierno de Javier Milei, Peña reconoció que implica cambios duros, como la exigencia de seguro médico para ingresar a Argentina, pero consideró que son medidas necesarias para la recuperación de ese país. “Es una medicina dolorosa, pero que apunta a mejorar la calidad de vida de los argentinos”, sostuvo.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

En cuanto al acuerdo bilateral por la hidroeléctrica Yacyretá, aclaró que no existe retroceso alguno, aunque admitió que hubo una descoordinación en la forma de comunicar los detalles del entendimiento. “El diálogo con Argentina es muy bueno”, concluyó.

Por ahora, el gobierno analiza los antecedentes remitidos por la Contraloría, mientras se prepara para una nueva gira internacional. Peña reiteró que no modificará su agenda por críticas, y que seguirá apostando por una mayor presencia de Paraguay en el escenario global.

Fuente: ABC Color