Nacionales

Santiago Peña saluda al papa León XIV tras entronización papal

Santiago Peña y Leticia Ocampos participaron del saludo oficial al nuevo pontífice, quien instó a construir una Iglesia unida y solidaria.

Saludo de Peña.JPG El presidente Santiago Peña y su esposa saludaron al papa León XIV en el Vaticano. Foto: Captura de pantalla

Luego de la misa de entronización celebrada en la plaza de San Pedro, el presidente de la República, Santiago Peña, ofreció su saludo oficial al nuevo líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV. El acto se llevó a cabo este domingo en el Vaticano ante la presencia de más de 150 delegaciones internacionales.

El mandatario paraguayo asistió a la ceremonia acompañado de su esposa, Leticia Ocampos, y fue recibido por el pontífice con gestos de cordialidad. El saludo tuvo lugar a las 7:45, hora paraguaya, como parte del protocolo oficial previsto para los jefes de Estado y autoridades religiosas y diplomáticas.

Durante el breve encuentro, Peña estrechó la mano del nuevo papa, recientemente elegido el 8 de mayo tras la conclusión del cónclave. Aunque el diálogo fue corto, ambos intercambiaron palabras en un ambiente distendido, marcado por sonrisas y respeto institucional.

A través de su cuenta en la red social X, el mandatario relató: “Le transmití el afecto del pueblo paraguayo, profundamente mariano y devoto de la Virgen de Caacupé. Le pedí que Paraguay tenga siempre un lugar en su corazón. Con gratitud y calidez, me respondió: ‘Vamos a trabajar juntos’”.

Leé también: Entronización papal: León XIV inaugura su pontificado en el Vaticano

La ceremonia de entronización incluyó la entrega del palio y el Anillo del Pescador, símbolos tradicionales del inicio del ministerio del sucesor de Pedro. Se estima que más de 150.000 personas asistieron al acto religioso en el corazón de Roma, convirtiéndolo en uno de los eventos más multitudinarios del año.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

En su homilía, el papa León XIV hizo un llamado a la unidad, condenó el odio, la violencia y el individualismo, y criticó duramente los modelos económicos que, según sus palabras, “explotan los recursos de la tierra y marginan a los más pobres”.

“Queremos ser una levadura de comunión y fraternidad para el mundo”, expresó el pontífice, en lo que marcó el tono pastoral de su pontificado, centrado en el amor, el servicio y el acompañamiento.

Fuente: Última Hora