Policiales

Caso Pecci: Marset en la mira de Fiscalía colombiana

La Fiscalía colombiana tiene en la mira la estructura de Sebastián Marset por su posible rol intelectual en el asesinato de Marcelo Pecci.

Fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia. Foto: Gentileza

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dio a conocer este lunes los detalles de la reunión que mantuvo con su par colombiana en Madrid, dentro del marco de la Asamblea de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos, donde se abordó el caso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Durante el encuentro se revelaron importantes avances en la investigación que apuntan hacia la estructura criminal de Sebastián Marset como posible responsable intelectual del crimen.

Rolón manifestó que Sebastián Marset podría estar involucrado en el caso del asesinato de Marcelo Pecci, según información proporcionada por la fiscal general de Colombia, Luz Camargo. El fiscal paraguayo resaltó que aún no tienen claro respecto al autor intelectual, pero que las investigaciones avanzan en esa dirección con la colaboración entre ambos países para esclarecer este crimen que conmocionó a la región.

La fiscal general de Colombia envió un amplio mensaje con relación al caso Marcelo Pecci, informando que la búsqueda de los principales autores materiales ya está concluida por las autoridades colombianas, pero que ahora están abocados en determinar la autoría intelectual y un segundo anillo de participantes intelectuales. Este segundo nivel de responsabilidad criminal incluye a figuras que habrían planificado y ordenado el asesinato del fiscal paraguayo.

Leé más: Marset, entre los cinco narcos más buscados por la DEA

El segundo anillo de participantes intelectuales ubica específicamente a Sebastián Marset en la mira de la Fiscalía de Colombia, comentó Rolón durante su declaración a los medios. Esta información representa un avance significativo en la investigación, ya que conecta directamente la estructura criminal del narcotraficante uruguayo con el magnicidio ocurrido en las playas de Cartagena en mayo de 2022.

Rolón expresó que su preocupación principal es la cadena de custodia de los elementos probatorios, que estará garantizada por Colombia durante todo el proceso investigativo.

Unite a nuestro canal de Facebook

El fiscal general explicó que la carpeta fiscal nacional tiene un rol coadyuvante, buscando dar respuestas y formando parte del equipo conjunto de investigación que será remitido a Colombia para seguir los hilos de investigación que el fiscal Pecci siguió en su momento.

Rolón manifestó que hay varias aristas en la línea de investigación nacional, pero hasta ahora no tienen una respuesta clara en cuanto al autor intelectual del crimen.

Fuente: ABC Color