Política

Diputados debaten intervención a Nenecho a puertas cerradas

La Comisión de Diputados que analiza la intervención a Nenecho Rodríguez sesiona a puertas cerradas, recibiendo al contralor Camilo Benítez.

La Comisión que debe dictaminar sobre intervención a intendencia de Óscar “Nenecho” Rodríguez se reúne a puertas cerradas. Alejandro Acosta, ABC

La Comisión Especial de la Cámara de Diputados que debe dictaminar sobre el pedido de intervención a la gestión del intendente cartista de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, recibe hoy al contralor Camilo Benítez. Llamativamente, la reunión se hace a puertas cerradas, sin acceso para la prensa ni transmisión pública, generando interrogantes sobre la transparencia del proceso legislativo que debe evaluar una medida de tanta relevancia para la ciudadanía asuncena.

Esta mañana, el contralor Camilo Benítez acudió para argumentar el pedido de intervención a la gestión del intendente cartista de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Llamativamente, la Comisión Especial instalada decidió realizar la reunión a puertas cerradas y no permite que la prensa escuche las intervenciones del funcionario de control que fundamenta su solicitud de intervención municipal. El diputado opositor Raúl Benítez solicitó que se transmita esta reunión, pero su pedido fue ignorado por los miembros de la comisión.

Al llegar al Congreso, el contralor resaltó que las gestiones de los intendentes Óscar Rodríguez y Miguel Prieto tienen características muy similares en términos de irregularidades administrativas y financieras. Ambos intendentes tienen una conducta extremadamente parecida: en antecedentes, los dos tienen conductas de evasión, imputaciones penales y ahora hasta la defensa es igual. Los dos tienen la misma posición de oponerse a una intervención que busca aclarar lo que se tiene que aclarar, manifestó el contralor ante los medios de comunicación.

Leé más: Diputados apura caso Prieto y congela el de Nenecho

En el caso puntual de Nenecho, recalcó que desde el 2020 vienen advirtiendo que el uso de bonos para gastos corrientes violenta la carta orgánica municipal, una práctica que se ha mantenido y profundizado pese a las recomendaciones del órgano de control. La recomendación fue que se corrija y no solo no se corrigió, sino que se profundizó, declaró ante la prensa, evidenciando la persistencia de irregularidades en el manejo financiero municipal.

Unite a nuestro canal de Facebook

Por otra parte, indicó que como contralor tiene un mandato constitucional y posee varias evidencias de que se reúnen los requisitos necesarios para pedir una intervención a la gestión municipal asuncena. El funcionario de control fundamenta su pedido en documentación que demuestra irregularidades sistemáticas en el manejo de recursos públicos y violaciones a la normativa municipal vigente.

Fuente: ABC Color