Política

Nenecho defiende bonos con currículum peculiar

Nenecho incluyó en su currículum participaciones en Calle 7 y Baila Conmigo como méritos para obtener bonos por G. 500.000 millones en Asunción.

Óscar “Nenecho” Rodríguez, ante la Comisión Especial de la Cámara de Diputados. Gentileza.

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez desplegó una estrategia defensiva inusual ante la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que evalúa su pedido de intervención municipal. Entre los biblioratos presentados para justificar su gestión figura un currículum vitae que incluye referencias televisivas, deportivas y religiosas como credenciales para la obtención de bonos millonarios. El documento expone la percepción que tiene el jefe comunal sobre sus propios méritos administrativos.

La presunta malversación de 500.000 millones de guaraníes en bonos municipales constituyó el eje central de las acusaciones que motivaron el pedido de intervención a la Municipalidad de Asunción. Rodríguez respondió con documentación que incluye un currículum donde destaca su participación en programas televisivos como credencial profesional.

El currículo presenta a Nenecho como un dirigente con vocación colorada que ejerció el liderazgo estudiantil antes de ingresar al aparato estatal. Su paso por la Unidad Operativa de Contrataciones del Palacio de Justicia figura como experiencia relevante en el manejo de recursos públicos.

Entre los logros destacados en el currículum figura su designación como asesor de la Comisión de los Festejos del Bicentenario por parte del Congreso Nacional. Esta función ceremonial aparece listada como uno de sus grandes logros profesionales, equiparándola con responsabilidades administrativas de mayor complejidad. La inclusión evidencia la importancia que otorga a los cargos simbólicos dentro de su carrera política.

El currículum del intendente Óscar «Nenecho» Rodríguez.

La sección más llamativa del documento aborda su incursión televisiva, describiendo su participación en Calle 7 y Baila Conmigo como manifestación de su inquietud artística. El currículum presenta estos programas de entretenimiento como experiencias profesionales recordadas por los televidentes. La redacción sugiere que considera estas apariciones como activos para su imagen pública y credibilidad administrativa.

El documento incluye una singular declaración sobre sus convicciones religiosas y deportivas, donde se autodefine como verdadero hijo de Israel y olimpista de corazón. Esta combinación de referencias espirituales y futbolísticas aparece como elemento caracterizador de su personalidad pública.

Unite a nuestro canal de Facebook

La descripción de su formación académica indica títulos de licenciado en administración y gestión empresarial, además de ingeniero comercial por la Universidad Americana desde 2005. Estas credenciales educativas contrastan con las referencias televisivas y deportivas incluidas en el mismo documento.

El currículum de Nenecho refleja la cultura política local donde el carisma personal compite con la competencia técnica como criterio de legitimidad.

La estrategia comunicacional revela más sobre las expectativas del electorado asunceno que sobre las capacidades administrativas requeridas para manejar bonos millonarios.

Fuente: ABC Color