Nacionales

Paraguayas egresan de Universidad de Inteligencia Artificial

Rocío Vázquez y Crista Yudis, primeras paraguayas egresadas de la IAU, abren camino en la inteligencia artificial y la innovación empresarial.

Crista Yudis y Rocío Vázquez. Foto: Gentileza

En un logro sin precedentes para el país, Rocío Vázquez y Crista Yudis se convirtieron en las primeras mujeres paraguayas en completar sus estudios en la Universidad Latinoamericana de Inteligencia Artificial (IAU). Esta institución es pionera en la región y tiene como misión impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial a través de la formación de profesionales especializados.

Las dos egresadas representan un paso significativo para el fortalecimiento del talento femenino en el campo tecnológico, destacando la creciente participación de las mujeres paraguayas en áreas de innovación y ciencia de datos. Su formación abre nuevas perspectivas para la aplicación de la IA en sectores clave del país.

Rocío Vázquez impulsa la IA en procesos empresariales

Rocío Vázquez es cofundadora y directora de Publia, la primera agencia paraguaya dedicada exclusivamente a la inteligencia artificial aplicada a la gestión empresarial. Su formación en la IAU le permitió profundizar sus conocimientos y ofrecer soluciones que combinan análisis predictivo, automatización y optimización de decisiones.

Vázquez explicó que uno de los beneficios más notables de la IA en el sector privado es la mejora en la eficiencia operativa, especialmente en empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles. Gracias a herramientas de inteligencia artificial, Publia colabora con compañías locales para potenciar sus resultados y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.

Crista Yudis: la IA al servicio del marketing y la salud

Por su parte, Crista Yudis lidera el área de marketing de Asismed, empresa líder en el ámbito de la salud privada en Paraguay. Con los conocimientos adquiridos en la IAU, está incorporando inteligencia artificial en el desarrollo de campañas y estrategias, fortaleciendo la capacidad de segmentación y análisis de datos en el rubro sanitario.

Yudis destacó que la IA no tiene fronteras y ofrece a las empresas herramientas para tomar decisiones informadas y oportunas. Afirmó que el verdadero desafío está en comprender cómo integrar esta tecnología de manera efectiva, garantizando resultados sostenibles en el tiempo.

Metodología y visión de la IAU

La Universidad Latinoamericana de Inteligencia Artificial (IAU) se diferencia por su metodología práctica y el acompañamiento de mentores expertos en el campo. Su modelo educativo busca no solo la formación técnica, sino también el liderazgo en la transformación digital de cada país.

Unite a nuestro canal de Facebook

Los proyectos reales que forman parte del proceso de aprendizaje permiten a los estudiantes aplicar de inmediato los conocimientos adquiridos, generando impacto tangible en las empresas y comunidades.

El camino de Rocío Vázquez y Crista Yudis demuestra que la inteligencia artificial ya no es una promesa lejana, sino una herramienta que transforma el presente de las empresas paraguayas. Con su formación y visión, ambas contribuyen a posicionar a Paraguay como un referente de innovación en América Latina, allanando el camino para que más mujeres se sumen a esta revolución tecnológica.

Fuente: Última Hora