Política

Semana clave para definir intervenciones en municipios

Comisiones especiales estudian casos de Miguel Prieto y Óscar Rodríguez tras denuncias de supuestas irregularidades administrativas.

Montaje Megacadena

La Cámara de Diputados se encuentra en una semana clave para la definición de posibles intervenciones en dos de las principales municipalidades del país: Ciudad del Este y Asunción. Los pedidos surgen tras denuncias presentadas contra los intendentes Miguel Prieto y Óscar “Nenecho” Rodríguez por presuntas irregularidades en la gestión administrativa.

El lunes 9 de junio, la comisión especial que estudia la solicitud de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este analizará el dictamen emitido por la Contraloría General de la República. Este documento, junto con otros elementos probatorios, servirá de base para determinar la posición de la comisión sobre la pertinencia de la intervención.

Leé más: Nenecho defiende gestión municipal ante Diputados

Por su parte, el martes 10 de junio, se reunirá la comisión encargada de estudiar la intervención a la Municipalidad de Asunción. Durante la sesión, concejales capitalinos presentarán sus argumentos ante los legisladores. Según fuentes del Congreso, existe la posibilidad de que la comisión emita un dictamen el mismo día, lo que aceleraría el proceso legislativo.

En caso de que la Cámara de Diputados apruebe la intervención, el Poder Ejecutivo tendrá un plazo máximo de 15 días para formalizarla mediante decreto. Una vez decretada, se deberá designar a un interventor que asumirá temporalmente la administración municipal por un período de 60 días, mientras dure la investigación de las denuncias.

Unite a nuestro canal de Facebook

La Ley Orgánica Municipal establece que el interventor debe ser un profesional universitario en áreas como Derecho, Ciencias Económicas, Administrativas o Contables. Durante su gestión, tendrá la responsabilidad de garantizar la transparencia y el cumplimiento de la legalidad en los actos administrativos, y deberá presentar un informe detallado al Poder Ejecutivo, acompañado del dictamen de la Contraloría.

Finalmente, concluido el plazo de intervención, la Cámara de Diputados analizará el informe para decidir si corresponde la destitución del intendente y de los concejales implicados.

Fuente: Megacadena