Nacionales

Nenecho se sube el sueldo en plena crisis financiera en la Municipalidad

En plena crisis financiera de la Comuna, Nenecho Rodríguez elevó su salario a G. 32 millones, mientras hay sueldos impagos y deuda millonaria.

Óscar Rodríguez. Foto: Gentileza.

En medio de una profunda crisis financiera en la Municipalidad de Asunción, el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez incrementó su salario en un 22%, pasando de G. 26,2 millones en abril de 2024 a más de G. 32 millones este año. Esto ocurre mientras cientos de funcionarios municipales reclaman por salarios impagos y jubilados se ven forzados a realizar colectas para sobrevivir.

El incremento representa G. 5.788.718 adicionales al mes. Solo en bonificaciones, el jefe comunal percibe G. 17.248.644, a lo que se suman G. 6.300.000 por gastos de representación y otros rubros como subsidio de salud y sueldo básico.

El entorno cercano al intendente tampoco queda al margen de los altos ingresos. Su jefe de Gabinete, Nelson Mora, gana G. 23 millones mensuales, incluyendo gratificaciones especiales. La secretaria general, María Cristina Signorino, cobra G. 19,2 millones, mientras que otros directores municipales perciben entre G. 12 y G. 20 millones.

En contraste con estos montos, varios trabajadores municipales siguen esperando el cobro de sus salarios. Según denunciaron algunos sectores, los pagos se estarían realizando de forma selectiva, favoreciendo a funcionarios operativos considerados políticamente estratégicos por su capacidad de presión a través de movilizaciones.

Unite a nuestro canal de Facebook

A esto se suma una deuda acumulada de G. 199.000 millones con bancos locales, además de USD 211 millones con la Bolsa de Valores por bonos impagos. La firma Valores Casa de Bolsa, que representa a tenedores de la emisión G8, convocó a una asamblea el 18 de junio para tratar el incumplimiento del último pago de intereses.

En un intento por recaudar fondos, la Comuna anunció para el 14 de junio un remate de bienes públicos, incluyendo maquinaria, vehículos y equipos de oficina. Los artículos, con precios desde G. 500.000 hasta G. 20 millones, estarán disponibles en el depósito municipal de Cacique Cará Cará y Tte. Benítez.

Fuente: ÚH