Nacionales

Hackearon cuenta de Peña usando técnicas avanzadas, según Mitic

Mitic reveló que el hackeo a la cuenta de Santi Peña usó técnicas avanzadas. Ya detectaron la falla de seguridad y hay trazabilidad.

El Gobierno reconoció este martes que la cuenta oficial del presidente Santiago Peña en la red social X fue víctima de un ciberataque que empleó técnicas avanzadas para vulnerar su seguridad. La información fue confirmada por autoridades del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), quienes ofrecieron una conferencia de prensa para explicar los detalles del incidente.

El ministro Gustavo Villate y el viceministro de Ciberseguridad, Pedro Martínez, revelaron que la vulneración se produjo a través de una cuenta del equipo de comunicación del Ejecutivo, con métodos de autenticación considerados débiles. Aunque la cuenta fue recuperada rápidamente con la ayuda del equipo técnico de la plataforma, el ataque dejó al descubierto fallas internas.

“No fue un hackeo simple”, afirmó Villate. Según el ministro, el acceso indebido a la cuenta del mandatario estaría vinculado a una maniobra fraudulenta para promocionar una criptomoneda a través de publicaciones. La cuenta había sido intervenida para difundir contenido engañoso, incluyendo un “wallet” o billetera digital cuya trazabilidad ya se encuentra en manos del Ministerio Público y de organismos internacionales.

Pedro Martínez explicó que la brecha tuvo relación con un correo electrónico con acceso administrativo a la red social. Evitó brindar detalles técnicos, pero remarcó que el problema radicó en sistemas de autenticación mal gestionados, que permitieron al atacante tomar control del perfil oficial.

Hackean cuenta de Santi Peña y publican falso decreto sobre Bitcoin

Entre las medidas tomadas, se redujo la cantidad de personas con acceso a las cuentas digitales del presidente y se iniciaron auditorías de todas las redes sociales vinculadas a organismos del Estado. También se reforzó el monitoreo de las sesiones abiertas para prevenir futuras intrusiones.

Unite a nuestro canal de Facebook

Villate lamentó que el incidente haya obligado a posponer el lanzamiento de la “Estrategia Nacional de Ciberseguridad”, prevista justamente para el día del hackeo. La actividad fue reprogramada, aunque sin fecha definida.

El Mitic admitió que los ciberataques al Estado están en aumento, y que en la mayoría de los casos se deben a “errores humanos” en el uso de herramientas digitales.

Fuente: ABC Color