El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dio inicio a las obras de cableado subterráneo en la Costanera de Asunción, una intervención que busca mejorar el paisaje urbano al eliminar los tendidos eléctricos aéreos y fortalecer el desarrollo de un nuevo modelo urbano en la zona.
Los trabajos comenzaron en la colectora de la avenida José Asunción Flores y forman parte del proyecto denominado Distrito Eco-Inclusivo, que contempla también la construcción de viviendas y equipamientos para alrededor de 700 familias en situación de vulnerabilidad de la zona de la Chacarita.
️ ¡Comenzó el soterramiento de cables en la Costanera!
⚡Iniciamos las obras para enterrar más de 2,7 km de línea de alta tensión en la Av. Costanera de Asunción, liberando espacio y mejorando la seguridad.
https://t.co/eh3ex5lyx6#GobiernoDelParaguay pic.twitter.com/TCFCUG1NiY
— MOPC Paraguay (@mopcparaguay) June 12, 2025
Según informó el MOPC a través de sus canales oficiales, se instalarán más de 2,7 kilómetros de cableado de alta tensión bajo tierra, lo que permitirá retirar la infraestructura aérea existente y generar un entorno más ordenado, seguro y estéticamente adecuado para los peatones y conductores.
Unite a nuestro canal de Facebook
La obra fue adjudicada al Consorcio Tocsa-Tecnoedil por un monto de G. 67.091 millones, con financiamiento del Banco Mundial. La fiscalización técnica del proyecto estará a cargo de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), mientras que la supervisión general recae en el propio ministerio.
En cuanto al impacto sobre el tránsito, desde el MOPC aseguraron que se implementará un plan de manejo vial en coordinación con la Municipalidad de Asunción, con el objetivo de minimizar las molestias durante los 12 meses que durará la obra. Se prevé señalización especial, desvíos temporales y medidas para garantizar tanto la fluidez vehicular como la seguridad de los transeúntes.
Fuente: ÚH