Los cambios climáticos intensifican el malestar respiratorio en el país, donde entre un 25% y 28% de la población padece alergias, según el alergista Dr. Manuel Ratti. “Para nosotros, esta es la época de la alergia”, afirmó el especialista, haciendo referencia al repunte de casos que se da con mayor fuerza durante esta temporada de transición climática.
El Dr. Ratti explicó que las alergias no son simplemente molestias pasajeras, sino una reacción exagerada del sistema inmunológico, que inflama órganos como la nariz y los pulmones. Este proceso puede agravarse cuando las temperaturas cambian bruscamente o aumenta la humedad, como ocurre en estos días.
Esta es la peor época para los alérgicos, afirma médico
️ «La alergia es la causa de la inflamación (respiratoria) y el cambio climático, como la humedad o presión atmosférica, es lo que gatilla los síntomas» explicó el Dr. Manuel Ratti Sisa, alergólogo,
Mencionó las… pic.twitter.com/fahHRiKwEH
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) June 17, 2025
Una de las advertencias más importantes del especialista apunta al uso excesivo de descongestionantes nasales, como aerosoles o gotas de venta libre. Si bien alivian en el momento, su uso continuo puede provocar lo que se conoce como “efecto rebote”: el paciente se congestiona peor que antes y genera dependencia.
“El problema es que terminamos esclavos de la gotita. Nos trancamos más y necesitamos usarla todo el tiempo”, señaló el médico. Ante esto, recomendó cambiar el enfoque: tratar la causa de la inflamación con sprays antiinflamatorios recetados, y no solo mitigar los síntomas.
El tratamiento, indicó, debe ser progresivo y acompañado por un profesional. “Se trata con otro tipo de spray que desinflama la nariz. Es un tratamiento más largo, pero efectivo, que nos ayuda a dejar las gotas vasoconstrictoras”, subrayó.
Unite a nuestro canal de Facebook
La advertencia cobra fuerza en un país donde miles de personas enfrentan alergias respiratorias todos los años, muchas veces sin acudir al médico o recurriendo a soluciones rápidas sin control.
En este contexto de cambio climático y aumento de humedad ambiental, el llamado del Dr. Ratti es claro: tomar en serio las alergias y buscar atención profesional para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida durante esta “época de alergias” en Paraguay.
Fuente: Megacadena