El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recibió un nuevo lote de tarjetas de billetaje electrónico del tipo “Perfil Estudiante”, que ya beneficia a más de 11.000 alumnos de instituciones públicas. El objetivo es facilitar el acceso al transporte público de forma equitativa para estudiantes de distintas zonas del país.
Las nuevas tarjetas fueron entregadas por la Empresa Paraguaya de Servicios S.A.E. (EPAS) y se suman a una partida previa recibida en febrero de parte de Technologies Development of Paraguay S.A. En total, 11.067 alumnos ya accedieron al beneficio en el periodo lectivo 2025.
MOPC adjudica contrato millonario para monitoreo del billetaje electrónico
Los beneficiarios pertenecen a instituciones educativas de Asunción, el departamento Central, y las ciudades de Benjamín Aceval y Villa Hayes, en Presidente Hayes. Las solicitudes se realizan a través del módulo de Billetaje Electrónico en la plataforma educativa “Paraguay Aprende”.
Este sistema se enmarca en las normativas vigentes: la Ley 5.230/2014, que establece el cobro electrónico del pasaje en transporte público, su decreto reglamentario 4.043/2015, y la Ley 2.507/2006 del Boleto Estudiantil.
Las tarjetas —comercializadas bajo los nombres “Jaha” y “Más”— son personalizadas con nombre, apellido y número de cédula de cada estudiante. No tienen fecha de vencimiento y cuentan con un saldo de crédito específico que permite su uso sostenido hasta completar el nivel medio.
Unite a nuestro canal de Facebook
El proceso de distribución forma parte de un esfuerzo coordinado entre el MEC, el Viceministerio del Trabajo y las empresas del Sistema Nacional de Billetaje Electrónico, para garantizar el derecho a la educación y promover la igualdad de oportunidades.
La implementación de esta política busca que cada estudiante llegue a tiempo y sin obstáculos a su institución, reafirmando el compromiso estatal con la permanencia escolar y el uso de tecnología en beneficio del sector educativo.
Fuente: Agencia IP