El presidente Santiago Peña oficializó este martes la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este con la designación de dos figuras con experiencia en la gestión pública. Los decretos respectivos nombran a Carlos Alberto Pereira Olmedo y Ramón Isidoro Ramírez Caballero como interventores por un periodo inicial de 90 días.
Desde el Poder Ejecutivo destacaron que ambas designaciones fueron otorgadas a “profesionales de reconocida trayectoria y compromiso institucional”, resaltando que los interventores actuarán con transparencia y apego a las normas democráticas.
El Presidente de la República, Santiago Peña, ha firmado en la fecha los decretos mediante los cuales se designa al señor Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción y al señor Ramón Ramírez como interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este. Ambas (1/2) pic.twitter.com/XSAaqiDC9W
— Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) June 17, 2025
En Ciudad del Este, el economista Ramón Ramírez fue nombrado como encargado del proceso. Ramírez cuenta con una carrera técnica de larga data en el ámbito estatal, principalmente en el Ministerio de Hacienda, actual Ministerio de Economía y Finanzas. En sus primeras declaraciones, afirmó que el encargo presidencial fue claro: respetar las leyes y llevar adelante una tarea técnica y seria.
Ramírez se graduó como economista en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y obtuvo un máster en Economía con énfasis en Políticas Públicas en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. Su especialización se centra en gestión financiera pública, con foco en áreas como presupuesto, tesorería y crédito público.
Diputados avala intervención a Asunción y CDE: El futuro de Prieto y Nenecho
Por su parte, en la capital del país, el interventor designado es Carlos Pereira, actual consejero del Instituto de Previsión Social (IPS) y exministro de Urbanismo durante la administración de Mario Abdo Benítez. El funcionario también estuvo al frente de la Secretaría Técnica de Planificación y del Banco Nacional de Fomento hasta 2018.
Unite a nuestro canal de Facebook
Pereira había adelantado recientemente que la intervención tendría una duración de 90 días y que el proceso abarcaría diversos frentes de revisión y evaluación. Aclaró que asumía el compromiso con responsabilidad y consciente del contexto institucional.
Ambos nombramientos se dan en un momento de alta sensibilidad política y administrativa en estas dos importantes municipalidades, con foco en la revisión de gestiones y procedimientos. Las acciones de los interventores serán seguidas de cerca por la ciudadanía y diversos sectores políticos.
Fuente: ÚH