Nacionales

Nenecho sobre la intervención: “Vamos a tener unas vacaciones forzadas”

Nenecho Rodríguez dijo que no renunciará y se tomará unas “vacaciones forzadas” durante la intervención de su gestión en Asunción.

Foto: Luis López Nery Huerta

El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), se refirió este jueves al proceso de intervención que afrontará su administración, anunciando que no renunciará al cargo y que colaborará con la investigación liderada por Carlos Pereira, designado por el Ejecutivo como interventor.

Durante una entrevista con medios de prensa, el jefe comunal fue consultado sobre sus planes mientras dure la intervención. “Hace exactamente 10 años que no tenemos vacaciones y vamos a tener vacaciones forzadas, como se dice. Vamos a tratar de compartir más con la familia”, expresó, mencionando especialmente a su hijo de 6 años.

Rodríguez aseguró que ya fue notificado sobre la fecha de inicio de la intervención, aunque prefirió que los detalles oficiales sean dados por el Ministerio del Interior. La intervención, según indicó Pereira, arrancaría entre el lunes y martes de la próxima semana y se extenderá por un plazo de 60 días.

En ese tiempo, el interventor deberá recopilar información, auditar la gestión municipal y elaborar un dictamen que será remitido a la Cámara de Diputados. Este órgano será el encargado de decidir, con mayoría absoluta, si destituye o no al intendente.

Carlos Pereira, actual consejero del Instituto de Previsión Social (IPS), afirmó que solicitará permiso a la previsional para enfocarse exclusivamente en la tarea asignada y adelantó que trabajará con un pequeño equipo de confianza para abordar una estructura administrativa “bastante grande”.

Unite a nuestro canal de Facebook

Consultado sobre su relación con el cartismo, Nenecho aseguró que sigue contando con el respaldo del movimiento. “Siempre hablamos con Horacio (Cartes), con Raúl (Latorre), con el presidente Peña”, sostuvo.

También negó haber recibido presiones para dejar el cargo y calificó las versiones de una renuncia como “deseos de la prensa”, en especial del diario ABC Color.

Fuente: ABC Color