Nacionales

Asunción aplica nuevos costos de patente vehicular

Municipalidad de Asunción implementa nuevos costos de patente vehicular basados en 0,3% del valor imponible del rodado desde este lunes.

Vehículos estacionados frente a la Dirección de Tránsito de Asunción, mientras ciudadanos realizan gestiones administrativas en el lugar, en una jornada con alta concurrencia.
Fila de vehículos para pagar el impuesto vehicular en la Auto Caja de la Municipalidad de Asunción. Foto: Gustavo Machado

La Municipalidad de Asunción implementa desde este lunes un nuevo sistema de cobro para la habilitación vehicular basado en el 0,3 por ciento del valor imponible del rodado. Vicente Capello, director de Tránsito y Transporte municipal, confirmó que esta medida busca normalizar la recaudación tributaria en la capital. La nueva ley de patente de rodados establece parámetros específicos determinados por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios para calcular los montos correspondientes.

El sistema anterior cobraba 0,5 por ciento sobre el valor imponible, lo que representa una reducción significativa del 40 por ciento en los costos para los contribuyentes. Los montos varían según el año de fabricación, modelo y marca del vehículo, utilizando como referencia los valores establecidos en el Registro Único del Automotor. Esta modificación pretende incentivar el cumplimiento tributario de propietarios de vehículos que actualmente tributan en municipios aledaños a menores costos.

Las estadísticas municipales revelan una disparidad considerable entre vehículos registrados y contribuyentes activos en Asunción. La comuna capitalina expide anualmente 20.000 habilitaciones frente a 520.000 rodados inscriptos en el registro nacional. Esta diferencia evidencia una fuga masiva de contribuyentes hacia jurisdicciones con menores costos tributarios, situación que las autoridades esperan revertir con la nueva estructura tarifaria implementada.

Los propietarios que ingresan por primera vez al sistema tributario asunceno acceden a la Inspección Técnica Vehicular sin costo adicional. Esta exoneración aplica exclusivamente para contribuyentes que migran desde otros municipios y realizan su primera habilitación en la capital. La medida busca facilitar la transición de propietarios que anteriormente tributaban en comunas vecinas con tarifas preferenciales para residentes de Asunción.

Las habilitaciones vehiculares pagadas a inicio del año 2025 mantienen su validez hasta el vencimiento correspondiente sin modificaciones en los montos abonados. Sin embargo, las autoridades municipales advierten que las habilitaciones otorgadas por otros municipios a residentes con domicilio en Asunción podrían ser invalidadas. Esta medida busca evitar el uso de direcciones falsas para eludir el pago de tributos en la jurisdicción de residencia real del contribuyente.

Cómo consultar impuesto de habilitación vehicular

El plazo para renovación de patentes vehiculares vence el lunes 30 de junio de 2025, después del cual entran en vigencia las sanciones por incumplimiento. La Patrulla Caminera y las Policías Municipales de Tránsito están facultadas para aplicar multas por falta administrativa a partir del martes 1 de julio. Las infracciones por circular con patente vencida generan multas equivalentes a cinco salarios mínimos vigentes.

Unite a nuestro canal de Facebook

El monto de la multa por falta administrativa asciende a aproximadamente 538.000 guaraníes, basado en el salario mínimo actual. Esta sanción se aplica automáticamente a vehículos que circulen con habilitación vencida en cualquier punto de control de tránsito. Los operativos de verificación se intensificarán durante los primeros días de julio para garantizar el cumplimiento de la normativa tributaria municipal.

Los contribuyentes pueden consultar el valor imponible de sus vehículos y calcular el monto aproximado de la habilitación a través del sitio web de la Opaci. Esta plataforma permite verificar valores según marca, modelo y año de fabricación del rodado. La herramienta digital facilita la planificación del pago y evita sorpresas en el momento de realizar el trámite en las oficinas municipales correspondientes.

Fuente: ABC Color