El líder del movimiento Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, anunció su intención de volver a postularse como candidato presidencial para las elecciones generales de 2028. En ese contexto, expresó públicamente que le gustaría contar con el liberal Eduardo Nakayama como compañero de fórmula. La propuesta, sin embargo, fue respondida con cortesía pero con firmeza por parte del senador, quien descartó cualquier posibilidad de asumir una candidatura vicepresidencial.
Nakayama agradeció el reconocimiento de Cubas y de otros actores políticos que valoran su trayectoria, pero ratificó que su objetivo es la Presidencia de la República. Según afirmó, considera que es el momento de definir con claridad las intenciones políticas a largo plazo, y por ello, deja constancia de que no está disponible para integrar fórmulas como segundo en una dupla electoral.
El senador liberal expresó que, aunque todavía faltan tres años para los próximos comicios generales, cree necesario que los posibles precandidatos de la oposición transparenten desde ahora sus aspiraciones, con miras a construir un bloque electoral sólido. Nakayama sostuvo que su decisión no es producto de una postura inflexible, sino de una estrategia que busca proyectar una candidatura con contenido, estructura y respaldo ciudadano.
Además, indicó que si no obtiene el respaldo mayoritario dentro del espectro opositor, está dispuesto a postular nuevamente al Senado, donde asegura que puede aportar desde la labor legislativa al fortalecimiento institucional. Aclaró que su compromiso político no se limita a ocupar cargos, sino a contribuir con propuestas para mejorar el país.
Leé más: Cartes y su posible plan para el 2028, según senadora
Nakayama remarcó que participar de internas opositoras será fundamental para legitimar candidaturas y evitar imposiciones. Considera que solo mediante una competencia democrática interna se podrá conformar una propuesta capaz de enfrentar al oficialismo en las urnas. En ese sentido, afirmó que está dispuesto a someterse al veredicto de las urnas en el marco de una coalición de fuerzas con visión de país.
Unite a nuestro canal de Facebook
En cuanto a su relación con otras figuras políticas, sostuvo que mantiene diálogos con diversos sectores, sin comprometerse con alianzas inmediatas. La mención de su nombre por parte de Payo Cubas, según explicó, no implica un acuerdo, sino una expresión de consideración que agradece, pero que no comparte como propuesta electoral.
Nakayama también enfatizó que no se trata de una cuestión de nombres, sino de proyectos. Subrayó que está abierto al diálogo, pero no a integrar fórmulas donde su rol político quede subordinado. Para él, el objetivo no es formar parte de una lista por conveniencia, sino construir una candidatura coherente y con respaldo legítimo.
Fuente: ABC Color