Política

Quejas por posibles irregularidades en traslados electorales

Informe del TSJE revela 308.180 traslados de votación entre 2014-2024. Oposición señala descontrol y posibles amaños en registros cívicos distritales.

Fila de votantes. Foto: Lorena Galeano.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral confirmó que 308.180 electores cambiaron su lugar de votación durante la última década en Paraguay. El informe presentado al Senado abarca el período 2014-2024 y documenta los traslados realizados en todos los distritos del país. La cifra evidencia la magnitud de las reinscripciones en el Registro Cívico Permanente durante este período electoral.

La oposición parlamentaria solicitó el informe ante denuncias recurrentes de irregularidades en los procesos de traslado electoral. Los senadores opositores buscan establecer un diagnóstico sobre la dinámica de reinscripciones masivas previo a las elecciones municipales de 2026. El pedido responde a cuestionamientos históricos sobre la transparencia del sistema de traslados electorales.

El procedimiento de traslado se gestiona a través de jefes, encargados e inscriptores de oficinas distritales del Registro Electoral. Estos cargos tienen naturaleza política según reconoce la propia Justicia Electoral. Los ciudadanos interesados deben acercarse personalmente a las oficinas distritales para solicitar el cambio de lugar de votación.

La controversia más reciente ocurrió en Nueva Asunción, distrito del departamento de Presidente Hayes, donde se registraron reinscripciones masivas a mediados de mes. Las denuncias apuntan a supuestos traslados organizados por operadores políticos de la Asociación Nacional Republicana. El caso ilustra las preocupaciones sobre la manipulación del padrón electoral local.

El diputado Adrián Billy Vaesken del Partido Liberal denunció prácticas de arreo de votantes que no residen en las zonas donde solicitan trasladarse. Vaesken exige al TSJE verificar la residencia efectiva de los solicitantes de traslado. Su denuncia formal insta a la matriz electoral a implementar controles más estrictos en el proceso.

Lambaré registró otra denuncia similar la semana pasada por supuestos traslados irregulares de votantes de Ypané. Según la acusación, dos colectivos transportaron ciudadanos para registrarse indebidamente en Lambaré. La denuncia involucra a un candidato a concejal vinculado al exintendente colorado Roberto Cárdenas.

Los datos de 2024 muestran concentración significativa de traslados hacia distritos de Presidente Hayes, departamento controlado políticamente por la familia Núñez. Villa Hayes lideró con 372 traslados durante 2024, el mayor porcentaje departamental. Esta cifra no incluye traslados de períodos anteriores que también fueron numerosos según el informe oficial.

Unite a nuestro canal de Facebook

La oposición califica estos movimientos como votos golondrina y exige mutuo control en las oficinas distritales. El sistema actual carece de mecanismos de verificación cruzada que prevengan traslados fraudulentos. Los partidos opositores reclaman participación en el control de reinscripciones para garantizar transparencia electoral.

El fenómeno de traslados masivos plantea interrogantes sobre la integridad del padrón electoral paraguayo. La concentración de reinscripciones en determinados distritos y períodos sugiere coordinación política sistemática. La ausencia de controles efectivos perpetúa un sistema vulnerable a manipulaciones que pueden alterar resultados electorales locales y comprometer la legitimidad democrática del proceso comicial.

Fuente: Última Hora