Nacionales

Fallece Martín Almada, quien descubrió los Archivos del Terror

Martín Almada, Premio Nobel Alternativo y reconocido defensor de los Derechos Humanos durante la dictadura de Alfredo Stroessner, falleció este sábado a los 87 años.

Martín Almada, quien descubrió y develó los Archivos del Terror, falleció este sábado a sus 87 años. Archivo ÚH

Paraguay está de luto por el fallecimiento de Martín Almada, un incansable defensor de los Derechos Humanos y Premio Nobel Alternativo, quien dedicó su vida a la lucha contra la impunidad y la búsqueda de la verdad durante la dictadura de Alfredo Stroessner. Almada falleció este sábado a los 87 años, según confirmaron familiares y allegados a Última Hora.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Martín Almada es reconocido mundialmente por haber descubierto y develado los Archivos del Terror, una serie de documentos que registraban las torturas y otras atrocidades cometidas por el régimen militar de Stroessner. Tras una ardua búsqueda de 15 años para probar con evidencias que él mismo había sido torturado en la década del 70 y que su esposa fue obligada a escuchar las grabaciones de su sufrimiento, Almada logró acceder a estos archivos que sacaron a la luz los crímenes de la dictadura.

Acompañado por José Agustín Fernández, Almada se trasladó hasta una estación de policía en ruinas en Lambaré, siguiendo las indicaciones de una colaboradora anónima. Allí se encontró con una vasta cantidad de documentos que detallaban las torturas y otras violaciones a los derechos humanos perpetradas por el régimen de Stroessner. Este descubrimiento fue un hito en la historia paraguaya y un paso crucial en la búsqueda de justicia y reparación para las víctimas.

El legado de Martín Almada trasciende fronteras. Su incansable lucha por los derechos humanos y su valentía para enfrentar a la dictadura lo convirtieron en un símbolo de resistencia y esperanza. En reconocimiento a su labor, recibió el Premio Nobel Alternativo, también conocido como el Right Livelihood Award, en 2002. Este galardón destaca a personas y organizaciones que ofrecen soluciones prácticas y ejemplares a los desafíos más urgentes que enfrenta la humanidad.

La pérdida de Martín Almada deja un vacío en la sociedad paraguaya, pero su legado perdurará en la memoria colectiva. Su ejemplo de valentía, perseverancia y compromiso con la verdad y la justicia seguirá inspirando a las nuevas generaciones en la lucha por los derechos humanos. Paraguay le debe un eterno agradecimiento por su contribución a la construcción de una sociedad más justa y transparente.

Fuente: Última Hora