Internacionales

Cumbre por la Paz de Ucrania: Doce países destacados no firman declaración final

Doce países destacados, incluyendo Brasil, India y México, no firmaron la declaración final de la Cumbre por la Paz de Ucrania, que reclama el respeto a la integridad territorial de Kiev para poner fin a la guerra.

Foto: Captura de pantalla.

La Cumbre de Paz de Ucrania, celebrada en Suiza, concluyó con una declaración conjunta que reclama el respeto a la integridad territorial de Kiev como base para cualquier acuerdo de paz que ponga fin a la invasión rusa. Sin embargo, doce países destacados del mundo en desarrollo y socios de Moscú en ciertos foros, como Brasil, India, Sudáfrica y México, declinaron firmar el documento.

Otros países que no se adhirieron a la declaración final incluyen Armenia, Bahréin, Indonesia, Libia, Arabia Saudita, Tailandia y Emiratos Árabes Unidos. Por otro lado, 80 países sí suscribieron el documento, entre ellos los miembros de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Argentina, Chile, Ecuador y Turquía, que ha intentado mediar entre Rusia y Ucrania.

La declaración final hace un llamamiento conjunto para que la integridad territorial» de Ucrania sea la base de cualquier acuerdo de paz que ponga fin a la guerra de dos años. Viola Amherd, presidenta suiza anfitriona del evento, destacó que la «gran mayoría de los participantes estuvieron de acuerdo con el documento final, lo que demuestra lo que puede conseguir la diplomacia.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, saludó los primeros pasos hacia la paz dados en la reunión y afirmó que el comunicado conjunto sigue abierto a la adhesión de todo aquel que respete la Carta de la ONU. Sin embargo, los analistas consideran que la conferencia tendrá poco impacto concreto para poner fin a la guerra, ya que Rusia no fue invitada y China, su aliado clave, no asistió.

Leé también: Putin condiciona fin del conflicto en Ucrania a cese de armas

Durante la cumbre, se abordaron temas como la seguridad nuclear, la seguridad alimentaria y el intercambio de prisioneros, incluyendo el regreso de los niños secuestrados por Rusia. Qatar destacó su papel en la reunificación de 34 niños ucranianos con sus familias, y el primer ministro de Montenegro expresó su preocupación por los miles de niños trasladados a la fuerza a Rusia o a los territorios ocupados por Moscú.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La Cumbre de Paz de Ucrania, aunque no contó con la participación de actores clave como Rusia y China, buscó centrar nuevamente la atención en el conflicto y establecer condiciones mínimas para futuras negociaciones. Sin embargo, la ausencia de países destacados en la firma de la declaración final evidencia las divisiones existentes en la comunidad internacional respecto a la guerra en Ucrania y los desafíos que enfrenta la búsqueda de una solución pacífica.

Fuente: INFOBAE