Internacionales

Chile incauta cigarrillos Tabesa en redada contra narcos

Carabineros en Chile desmantelan red de narcotráfico y contrabando con cigarrillos de Tabesa vinculados al mercado negro regional.

José Ortiz, presidente de Tabesa. Foto: Archivo / La Nación

En un operativo desarrollado en Antofagasta, Chile, Carabineros desarticularon una organización criminal dedicada al tráfico de marihuana y contrabando de cigarrillos. Entre los artículos incautados se encontraron productos de la tabacalera paraguaya Tabesa, reforzando su vinculación con el mercado negro regional. El procedimiento incluyó 11 allanamientos simultáneos, culminando en la detención de 10 personas.

La operación, liderada por la Fiscalía de Focos Investigativos y Análisis Criminal de Antofagasta, contó con la participación de unidades de Carabineros de distintas localidades, incluyendo El Loa, Atacama e Iquique. Además, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) desempeñó un papel clave en los allanamientos. Los detenidos, de nacionalidades chilena y boliviana, tenían antecedentes penales relacionados con el crimen organizado.

En el procedimiento, las autoridades confiscaron marihuana, pasta base de cocaína, ketamina y 725 cajetillas de cigarrillos de marcas Gift y Eight, producidos por Tabesa. Estas marcas, según informes, están vinculadas al contrabando en países vecinos como Brasil y Argentina, y ahora emergen en el mercado ilícito chileno.

La tabacalera Tabesa, ligada al expresidente Horacio Cartes, es señalada como uno de los mayores actores del contrabando de cigarrillos en la región. Con una producción anual estimada en 657 mil millones de unidades, la mayor parte no es exportada legalmente. Según Seprelad, apenas el 3,5% de la producción cruza las fronteras de forma legal, mientras que el 96,5% queda destinado al mercado negro.

El tráfico de marihuana y cigarrillos ilegales suele usar rutas comunes en la región. En marzo de 2024, Brasil reportó la incautación de 22.000 paquetes de cigarrillos Tabesa, mientras que Argentina interceptó más de 2.164 kilos de marihuana con destino a Chile. La sinergia entre ambos ilícitos es un fenómeno creciente en Sudamérica.

El cultivo de marihuana en Paraguay se ha expandido significativamente desde la década de 2010, impulsado por la presencia del Primer Comando Capital (PCC). Actualmente, se estima que el grupo controla más de 7.000 hectáreas de cultivo, abasteciendo tanto al mercado interno como al tráfico internacional.

Chile ha surgido como un mercado atractivo para el contrabando de cigarrillos y marihuana. Las incautaciones recientes muestran que ambos ilícitos se entrelazan en rutas que atraviesan Paraguay, Argentina y Bolivia. La participación de Tabesa en este comercio ilícito evidencia la complejidad del problema.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Las reiteradas menciones a Tabesa en operativos internacionales han generado críticas hacia la falta de controles en Paraguay. La sanción impuesta por la OFAC contra Horacio Cartes y su empresa resalta la necesidad de mayor fiscalización para frenar el contrabando.

La coordinación entre las fuerzas de seguridad chilenas y organismos internacionales refuerza los esfuerzos contra el crimen organizado. Sin embargo, expertos señalan que sin un compromiso regional más amplio, estas acciones no serán suficientes para desarticular las redes ilícitas.

Fuente: La Política Online