El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) ha iniciado una investigación sobre los fiscales Lorenzo Lezcano, Stella Mary Cano, Katia Uemura y la jueza de garantías de Amambay, Sadi López, tras revelarse conversaciones comprometedoras con el fallecido diputado Lalo Gomes. Como medida inicial, el organismo solicitará informes al Ministerio Público para verificar la existencia de imputaciones contra los involucrados.
La decisión fue impulsada por el ministro César Garay, quien calificó los hechos como “gravísimos y escabrosos”, enfatizando la urgencia de tomar medidas sobre funcionarios judiciales que presuntamente mantenían comunicaciones con personas vinculadas al narcotráfico durante el ejercicio de sus funciones.
#LaMafiaManda JEM: Tras revelación de chats de Lalo Gomes, ministro de la Corte solicita que se investigue a fiscales y jueza
«Que el Jurado inicie el escudriñamiento de rigor concernientes a las personas afectadas, mencionadas, aludidas, comenzando por quien funge de juez Sadi… pic.twitter.com/GMdwTn4R8l
— ABC TV Paraguay (@ABCTVpy) February 6, 2025
Durante la sesión del JEM, Garay destacó que las publicaciones periodísticas de esta semana evidenciaron presuntos hechos punibles a través de mensajes y audios. El ministro subrayó que estas revelaciones afectan el desempeño institucional del sistema judicial, justificando una investigación exhaustiva sobre los involucrados.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Es importante señalar que la investigación no constituye un nuevo enjuiciamiento para los funcionarios mencionados, quienes ya han enfrentado procesos anteriores. Sin embargo, el JEM considera necesario examinar los nuevos elementos surgidos y, en caso de comprobarse las irregularidades, podría proceder con la suspensión de los involucrados.
La situación de la jueza Sadi López presenta una particularidad adicional, ya que su renuncia aún no ha sido aceptada por la Corte Suprema de Justicia. Este detalle administrativo mantiene a la magistrada bajo la jurisdicción del JEM durante el proceso de investigación.
Fuente: Judiciales.net