Política

Bancada opositora exige rendición de cuentas al fiscal general

La bancada opositora del Congreso pretende convocar al fiscal general Emiliano Rolón para aclarar avances en casos de corrupción y tráfico de influencias.

Las intenciones de realizar esta convocatoria fueron transmitidas por la senadora Celeste Amarilla (PLRA) luego de la reunión de bancada que tuvo la oposición este lunes. Foto: Fiona Aquino

La bancada opositora de la Comisión Permanente del Congreso Nacional analiza la posibilidad de convocar al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para que rinda cuentas sobre las investigaciones relacionadas con los recientes escándalos de manipulación de la Justicia. La propuesta busca que el jefe del Ministerio Público explique las medidas tomadas frente a casos de corrupción que involucran a funcionarios judiciales y al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

La senadora Celeste Amarilla (PLRA) informó que la solicitud fue discutida durante una reunión de bancada realizada este lunes. Según la legisladora, es necesario obtener respuestas claras sobre las acciones emprendidas por la Fiscalía en relación con los hechos que afectan la transparencia del sistema judicial, especialmente tras revelaciones de tráfico de influencias y manipulación en decisiones clave.

Uno de los puntos de interés es el traslado del fiscal Osmar Segovia, quien estuvo a cargo del operativo en la residencia del fallecido diputado Lalo Gomes. Segovia fue reasignado a Paraguarí sin contar con medidas de protección, decisión que, según Amarilla, genera dudas sobre la dirección de la investigación. La bancada opositora pretende discutir esta situación durante la próxima sesión ordinaria del Congreso.

Leé más: Nakayama acusa silencio de Peña ante caso de corrupción en JEM

Amarilla calificó los hechos descubiertos como uno de los mayores escándalos de la era democrática, comparándolo con casos de corrupción históricos como el “archivo del terror”. Además, criticó la liberación de Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, acusado del asesinato del periodista Leo Veras en 2020, decisión atribuida a tres juezas y que, según ella, no generó reacciones dentro del JEM, lo que pone en entredicho la independencia de este organismo.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La senadora también señaló posibles complicidades dentro del JEM, afirmando que sus miembros deberían haber renunciado por ética tras los hallazgos. Sin embargo, consideró que, ante la falta de voluntad, es necesario buscar mecanismos para renovar la estructura del organismo y recuperar la confianza ciudadana en el sistema judicial.

Finalmente, Amarilla subrayó que la ciudadanía exige transparencia y que el Congreso tiene la responsabilidad de impulsar un escrutinio público a través de la convocatoria al fiscal general.

Fuente: ABC Color