Este lunes 10 de febrero, el exvicepresidente de la República, Oscar Denis, cumple 79 años en cautiverio, sin que hasta la fecha existan noticias sobre su paradero. Denis fue secuestrado el 9 de septiembre de 2020 por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en su estancia Tranquerita, ubicada en Yby Yaú, departamento de Concepción. Desde entonces, su familia continúa exigiendo respuestas y acciones concretas para lograr su liberación.
Beatriz Denis, una de sus hijas, recordó que el último cumpleaños que celebraron junto a su padre fue en 2020, pocos meses antes de su secuestro. Expresó que estos años de incertidumbre han sido extremadamente difíciles y que cada aniversario sin su presencia refuerza el dolor de la familia. “Es el quinto cumpleaños que pasamos sin él, sin saber de él. Para nosotros ya es demasiado”, manifestó en una entrevista.
A pesar del tiempo transcurrido, los familiares siguen insistiendo con las autoridades para obtener información sobre el paradero de Denis. Beatriz Denis aseguró que mantienen contacto con el Gobierno y con organismos de seguridad, pero hasta el momento no han recibido datos concretos sobre su situación. La familia también ha solicitado apoyo de organismos internacionales para presionar por avances en la investigación.
Leé más: Familia Denis exige resultados a 4 años del secuestro de Óscar Denis
El secuestro de Oscar Denis ocurrió cuando el exvicepresidente, ya retirado de la política, circulaba por un camino interno de su estancia. Sus captores dejaron panfletos con exigencias para su liberación, pero tras el incumplimiento de las mismas, el EPP cortó toda comunicación. Hasta la fecha, no ha habido nuevas pruebas de vida ni se ha logrado su rescate.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El caso de Denis es uno de los secuestros más prolongados atribuidos al EPP. Otros casos similares, como los de Edelio Morínigo y Félix Urbieta, han seguido el mismo patrón, con años de incertidumbre y escasos avances en las investigaciones. La falta de resultados ha generado críticas hacia el Gobierno y las fuerzas de seguridad, que no han logrado desmantelar al grupo criminal.
A pesar de los esfuerzos de la familia y de la presión pública, la incertidumbre persiste. Sus allegados reiteran su pedido de justicia y mantienen la esperanza de obtener respuestas sobre su paradero.
Fuente: La Nación