El juez penal de Garantías de Asunción, Osmar Legal, defendió la legalidad de sus actuaciones en el marco del caso #LaMafiaManda, respondiendo a los cuestionamientos realizados por el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien lo acusó de inmiscuirse irregularmente en una investigación penal vinculada al fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes.
El magistrado fundamentó su intervención citando los artículos 284 y 286 del Código Procesal Penal (CPP), que establecen la obligación de denunciar hechos punibles de acción penal pública. Legal enfatizó que su actuación no constituye una investigación per se, sino una transcripción básica de hechos para que el Ministerio Público profundice en la investigación.
Juez Osmar Legal justifica extracción de datos del celular de ‘Lalo’ Gomes
Legal manifestó que le «sorprendió» la posición del fiscal general del Estado Emiliano Rolón, quien mencionó que los jueces «se toman muchas atribuciones», rompiendo la cadena de custodia.
️ «Lo… pic.twitter.com/sBVvtzoe9c
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) February 11, 2025
Respecto a la apertura de los resultados del peritaje, Legal señaló que procedió conforme a los artículos 199 y 200 del CPP, que establecen que el juez debe verificar primariamente los resultados para precautelar la intimidad de las personas involucradas. Además, rechazó las acusaciones sobre una presunta ruptura en la cadena de custodia del material periciado.
El juez manifestó su sorpresa ante los cuestionamientos provenientes del fiscal general, argumentando que el Ministerio Público debería valorar positivamente que la comunicación proviniera de un juez basándose en pruebas legalmente obtenidas. Legal subrayó que, si bien esperaba objeciones de sectores interesados, no anticipaba críticas desde la máxima autoridad del Ministerio Público.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Sobre la filtración de los chats, el magistrado sostuvo que este aspecto debe considerarse secundario frente a la investigación de los presuntos hechos punibles revelados en las conversaciones. Enfatizó la importancia de centrarse en las conductas que requieren investigación y en el proceso legal correspondiente.
El juez Legal también reveló que, tras la solicitud de la Corte Suprema de Justicia, se le ha asignado custodia de seguridad, evidenciando la sensibilidad del caso y las posibles implicaciones para su seguridad personal.
Fuente: ABC Color