El Buró Federal de Investigaciones (FBI) informó sobre el hallazgo de aproximadamente 2.400 nuevos registros relacionados con el asesinato del expresidente John F. Kennedy. Estos documentos, que previamente no habían sido reconocidos como parte del caso, fueron inventariados y digitalizados como parte de un proceso de actualización de archivos.
Según el comunicado oficial, la recopilación de estos registros forma parte de un esfuerzo del FBI iniciado en 2020 para centralizar documentos de casos cerrados provenientes de sus oficinas de campo en todo el país. La agencia destacó que la implementación de nuevas tecnologías en el proceso de archivo ha permitido localizar documentos con mayor rapidez y precisión.
ÚLTIMA HORA | Alerta en EEUU: el FBI halla páginas secretas sobre el asesinato de John F. Kennedy pic.twitter.com/uemdf1kj4z
— Negocios TV (@negocios_tv) February 11, 2025
El FBI anunció que los archivos serán entregados a la Administración Nacional de Archivos y Registros de Estados Unidos para su inclusión en el proceso de desclasificación en curso. Sin embargo, no se han proporcionado detalles sobre el contenido de los documentos ni su posible impacto en la investigación histórica del magnicidio.
El caso del asesinato de Kennedy ha sido objeto de múltiples investigaciones y teorías de conspiración. En 1992, una ley ordenó la publicación de los documentos relacionados con el magnicidio, lo que permitió la divulgación de más de 2.800 registros durante el primer mandato de Donald Trump. A pesar de esto, aproximadamente 300 archivos permanecieron clasificados por razones de seguridad nacional y relaciones diplomáticas.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
En 2023, el gobierno de Joe Biden anunció que el 99% de los documentos sobre el caso habían sido desclasificados. Sin embargo, la reciente revelación del FBI sugiere que aún existen registros no examinados. En su campaña de 2024, Trump prometió liberar la totalidad de los archivos, lo que podría generar un nuevo debate sobre la transparencia en el caso.
John F. Kennedy fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, mientras viajaba en una limusina convertible. Lee Harvey Oswald fue arrestado y acusado del crimen, pero fue asesinado días después sin llegar a juicio. El hallazgo de estos documentos podría reavivar el interés en uno de los episodios más controvertidos de la historia de Estados Unidos.
Fuente: CNN