Una multitud de ciudadanos se congregó ayer frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en el microcentro de Asunción, para expresar su rechazo a la corrupción dentro del sistema judicial. Portando banderas paraguayas y carteles con consignas críticas, los asistentes denunciaron la injerencia política en el organismo y exigieron cambios estructurales.
La protesta fue motivada por la filtración de conversaciones del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes, en las que se evidencian presuntas presiones políticas dentro del JEM. Este escándalo derivó en la renuncia del diputado Orlando Arévalo a su banca y a su representación en la institución, aunque los manifestantes sostienen que su salida no resuelve el problema de fondo.
#AHORA – Manifestación frente al local del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM)
Ciudadanos expresan su indignación tras el escándalo de los chats del fallecido «Lalo» Gomes que salpican a políticos, fiscales, jueces e instituciones del Estado.#TelefuturoPy pic.twitter.com/zhTyBAuiQW
— Telefuturo (@Telefuturo) February 11, 2025
Entre las consignas expuestas en la movilización se destacaron frases como “Jurado de encubrimiento de magistrados mafiosos” y “La mafia y la narcopolítica dueños del poder”. Además, algunos manifestantes arrojaron huevos contra una placa con el nombre del JEM, como forma de protesta simbólica.
El evento contó con un espacio de micrófono abierto donde referentes políticos y sociales expresaron su indignación. La exsenadora Kattya González advirtió que la corrupción en el JEM es un problema sistémico y no solo un caso aislado. Por su parte, el dirigente Ermo Rodríguez calificó la situación como un «escándalo nacional» y destacó la importancia de la participación ciudadana.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El exsenador Miguel Abdón Saguier también asistió a la manifestación y subrayó que la indiferencia de la ciudadanía ante estos hechos es el mayor riesgo para la democracia. Según indicó, la lucha contra la corrupción debe trascender ideologías y partidos, priorizando la transparencia y el respeto a la Constitución.
Las movilizaciones podrían continuar en los próximos días, ya que distintos sectores sociales han manifestado su intención de seguir denunciando la corrupción en el sistema judicial y exigir reformas profundas en el JEM.
Fuente: Última Hora