La inclusión de Tomás Guillermo Centurión Morínigo, tío de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, como funcionario de la Orquesta Nacional de Música Popular (Onamp), ha desatado críticas y cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos. Según el portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el estudiante de arquitectura ocupa el cargo de director y percibe un salario que supera los G. 13.500.000, considerando bonificaciones y otros beneficios.
Centurión Morínigo fue designado como funcionario permanente a través de la Resolución 1404 de la Presidencia de la República en 2022. No obstante, su nombramiento ha generado dudas sobre su función dentro de la institución, dado que su formación no está relacionada con las actividades propias de la Onamp. Según registros, ha participado en la firma de convenios interinstitucionales, pero no se ha aclarado qué tareas específicas desempeña en el marco de su puesto.
Además del tío de la ministra, figura otro funcionario, Víctor Hugo Centurión Velázquez, quien se desempeña como jefe de departamento con una remuneración de G. 9.120.000. Aunque no se ha confirmado un vínculo familiar entre ambos, también fue nombrado mediante un decreto presidencial. Estas designaciones han generado suspicacias sobre el posible nepotismo y cuoteo político en la Onamp, un ente creado en 2022 bajo el impulso del exsenador Juan Carlos Galaverna.
Leé más: Autoaumentos y nepotismo: PGN 2025 sancionado
La Onamp cuenta con un presupuesto anual de más de G. 6.000 millones, aprobado durante una sesión del Senado liderada por Galaverna y el senador Hugo Richer. La institución opera en la sede de la Asociación de Músicos del Paraguay (AMP), pero no existen documentos públicos que detallen los términos del convenio entre ambas partes ni el monto del arrendamiento.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Este caso ha reavivado las críticas sobre el uso de fondos públicos en entidades como la Onamp. La exsenadora Desirée Masi ya había cuestionado en su momento la creación de la orquesta, exigiendo mayor transparencia en la asignación presupuestaria y señalando que este tipo de instituciones suelen convertirse en refugios para operadores políticos.
Hasta el momento, ni la ministra Claudia Centurión ni el director general de la Onamp, Luis Álvarez, han emitido declaraciones al respecto. La falta de respuestas aumenta las sospechas y refuerza el pedido de diversos sectores para que se investigue el manejo de los recursos en esta institución.
Fuente: ABC Color