El Portal Único de Gobierno ha alcanzado un hito importante al registrar a más de 1.095.000 ciudadanos, lo que equivale a aproximadamente el 20% de la población total del país. Este avance marca un paso fundamental en la modernización de los servicios públicos, al ofrecer una plataforma digital que facilita el acceso a diversos trámites y documentos electrónicos sin necesidad de que los ciudadanos se desplacen a las oficinas estatales.
Desde su lanzamiento en 2016, el portal ha sido clave para la digitalización de los trámites gubernamentales. A través de la identidad electrónica, los paraguayos pueden realizar más de 300 gestiones en línea, lo que reduce significativamente los tiempos de espera y optimiza la eficiencia del sistema. Esto incluye servicios esenciales como la renovación de la cédula de identidad, el pago de impuestos y la solicitud de certificados oficiales.
Una de las herramientas más destacadas del Portal Único de Gobierno es la aplicación “Portal Paraguay”. Disponible en la App Store y Play Store, esta app permite a los usuarios acceder a documentos oficiales en formato digital. Entre los documentos más consultados se encuentran la cédula de identidad, el certificado de vacunación, la cédula del automotor y la licencia de conducir. Esta opción resulta especialmente útil para aquellos ciudadanos que no tienen los documentos físicos a la mano, ya que pueden obtener una copia digitalizada desde su dispositivo móvil en cualquier momento.
Leé más: Nueva plataforma de transparencia obstaculiza acceso a información
Para acceder a la identidad electrónica, los usuarios deben descargar la aplicación, completar un proceso de registro sencillo y subir fotos de ambos lados de su cédula de identidad junto con una selfie para verificar su identidad. El sistema envía un código de seguridad al correo electrónico del usuario, asegurando que los datos se manejen de forma segura y privada.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El impacto de esta iniciativa no solo se refleja en la comodidad de los ciudadanos, sino también en la eficiencia del Estado. La digitalización de trámites y documentos reduce la carga en las oficinas gubernamentales, evitando aglomeraciones y contribuyendo a la modernización del servicio público. Además, permite una mayor transparencia y reduce el riesgo de fraude.
A medida que la tecnología avanza, el Portal Único de Gobierno sigue expandiendo sus capacidades con cada vez más usuarios registrados.
Fuente: Megacadena