El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), bajo la dirección de Gustavo Villate, ha destinado más de G. 8.000 millones en dos contratos específicos: uno para seguro médico premium y otro para servicios de limpieza, según registros de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
La institución formalizó un contrato por G. 6.240.000.000 con Protección Médica SA, representada por Gabriel María Ávila Corvalán, para brindar cobertura médica a funcionarios y sus grupos familiares durante 24 meses. Llamativamente, la empresa fue la única oferente en el proceso licitatorio. Paralelamente, se adjudicó G. 1.800.000.000 a la empresa Puro Limpio SA para servicios de mantenimiento de las oficinas del ente.
Leé también: Calé Galaverna critica la gestión de Villate en el MITIC
El Mitic también ha invertido G. 415 millones en merchandising para la Feria Osaka, mediante un contrato con Campo Azules SRL para la provisión de materiales promocionales. Este evento está programado para realizarse en Japón entre abril y octubre de este año, evidenciando una planificación anticipada en gastos promocionales.
La gestión de Villate, primo hermano de la primera dama Leticia Ocampos, ha estado bajo escrutinio público, particularmente por su manejo de la comunicación durante el cese de cooperación entre la Senad y la DEA. Su trayectoria en el sector público está marcada por su vinculación previa con E-Services SRL, empresa que mantiene diversos contratos estatales.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Entre 2019 y 2020, E-Services SRL, empresa vinculada a Villate, obtuvo contratos con la ANDE por aproximadamente G. 9.500 millones, incluyendo servicios de mantenimiento de data center y monitoreo de redes informáticas. La empresa también está involucrada en la operación del sistema de billetaje electrónico, a través de un contrato con el MOPC por G. 1.051 millones.
Los registros de la DNCP muestran que E-Services SRL mantiene responsabilidades en la virtualización, conectividad y monitoreo de la plataforma del Sistema Nacional de Billetaje Electrónico, aunque este contrato experimentó una suspensión temporal por alegaciones de doble pago, situación que fue posteriormente resuelta en septiembre de 2023.
Fuente: ABC Color