Nacionales

Nuevo Barrio Bañado Tacumbú: Un proyecto integral para el desarrollo

El proyecto habitacional del Bañado Tacumbú promete transformar la zona con infraestructura moderna y servicios comunitarios integrales.

Avanzan con el diseño de equipamientos públicos y comunitarios que quieren implementar en el nuevo barrio Tacumbú.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) marca un hito en el desarrollo urbano de Asunción con la planificación integral del Nuevo Barrio Bañado Tacumbú. Este ambicioso proyecto, que se desarrollará en un predio de 67 hectáreas en la Costanera Sur, promete transformar significativamente la calidad de vida de miles de familias paraguayas.

A través del Programa de Rehabilitación y Vivienda del Bañado Sur (PRVBT), el MOPC coordina esfuerzos interinstitucionales para diseñar espacios públicos y comunitarios que respondan a las necesidades reales de la población. Las mesas técnicas cuentan con la participación activa de diversos ministerios y entidades gubernamentales, asegurando un enfoque multisectorial en la planificación.

El proyecto contempla la construcción de infraestructuras esenciales que incluyen dos unidades de salud familiar, un centro educativo multinivel, espacios dedicados a adultos mayores, mujeres, niños y adolescentes, además de instalaciones para la seguridad ciudadana. Esta planificación integral busca crear un entorno urbano autosustentable y socialmente inclusivo.

La inversión en infraestructura sostenible cuenta con un presupuesto estimado de G. 157.500 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El proceso licitatorio ha atraído a importantes empresas constructoras como GINSA SA, Consorcio Bozzano y Consorcio TYCIV II, demostrando el alto interés del sector privado en el desarrollo del proyecto.

En esta infografía se puede observar el predio de 67 hectáreas que se rellenó para el nuevo barrio Tacumbú.

La primera etapa del proyecto habitacional contempla la construcción de 1.500 viviendas sociales, con una proyección de 1.000 unidades adicionales en una segunda fase. Esta iniciativa forma parte de un préstamo mayor de US$ 100 millones otorgado por el BID para el desarrollo integral de la zona.

El MOPC mantiene un compromiso firme con la transparencia y la participación ciudadana a través de la plataforma digital Tacumbú Oñondive y una Oficina de Campo permanente en el Barrio Tacumbú. Estos canales facilitan la comunicación directa con la comunidad y permiten atender consultas y sugerencias de manera eficiente.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Los trabajos de preparación del terreno, ejecutados por el Consorcio del Sur, han establecido las bases para un desarrollo urbano seguro y sostenible. La inversión total en infraestructura, incluyendo la avenida costera de 8,1 km, representa un compromiso significativo con el desarrollo de la zona.

Este proyecto representa un paso fundamental en la modernización urbana de Asunción, aunque se reconoce la necesidad de continuar expandiendo las soluciones habitacionales para atender a la totalidad de las familias afectadas. El éxito de esta primera fase será crucial para definir las estrategias de desarrollo futuro en la región.

Fuente: ABC Color