Los organismos y entidades del Estado (OEE) no han realizado ninguna transferencia al Tesoro Público durante enero de este año, según revela el informe de “Situación Financiera de la Tesorería General”. Estos aportes intergubernamentales están destinados a financiar parte de los gastos estatales previstos para el presente ejercicio fiscal.
El Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 establece que los OEE deben aportar un total de G. 855.326 millones, equivalente a USD 113 millones al tipo de cambio presupuestado. Esta cifra representa un incremento del 8,3% respecto al ejercicio 2024, con una diferencia positiva de G. 65.923 millones (USD 8,7 millones).
Leé también: Santiago Peña promulga el Presupuesto General 2025 antes de terminar el año
La Dirección General del Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reporta una ejecución del 0% en enero, contrastando con el mismo período del año anterior, cuando la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) había contribuido con G. 182 millones al erario público.
Ocho entidades estatales conforman la lista de aportantes obligatorios para este año. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) debe transferir G. 190.000 millones, mientras que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) tiene asignado el monto más significativo con G. 395.000 millones. La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y Petróleos Paraguayos (Petropar) deben aportar G. 106.000 millones y G. 106.506 millones respectivamente.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Las demás instituciones obligadas incluyen la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) con G. 23.000 millones, la Dirección Nacional de Aviación Civil (DINAC) con G. 30.000 millones, la Dinatran con G. 2.000 millones y la Industria Nacional del Cemento (INC) con G. 2.820 millones. Notablemente, la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) fue excluida de la nómina de aportantes para este ejercicio fiscal.
Durante el ejercicio 2024, las transferencias al Tesoro alcanzaron G. 601.903 millones (USD 81,1 millones), cifra que representó una ejecución 23,8% inferior a lo presupuestado.
Fuente: ABC Color