Un importante operativo antidroga llevado a cabo por la Secretaría Nacional Antidroga (Senad) y el Ministerio Público resultó en el desmantelamiento de un laboratorio clandestino de marihuana “ice” y “marroquí” en la zona de Capitán Bado, en el departamento de Amambay. Durante el allanamiento, las autoridades incautaron una serie de evidencias y lograron la detención de una persona involucrada en el procesamiento y distribución de estas drogas.
El operativo se desarrolló en dos fases. Primero, los agentes ingresaron a una vivienda donde se procesaban grandes cantidades de marihuana con destino al mercado brasileño. Posteriormente, las fuerzas de seguridad se desplazaron hasta una propiedad rural, donde descubrieron cuatro campamentos y una hectárea de cultivos de marihuana. En el lugar, fue arrestado Carmelo Benítez, un hombre de 52 años, quien estaba a cargo del complejo de procesamiento.
Entre las evidencias halladas en el lugar se encontraban aproximadamente 500 kilos de marihuana picada, 50 kilos de marihuana “ice” en dos congeladores, cuatro cilindros de metal, 110 garrafas vacías de acero inoxidable de 50 litros, y varias prensas hidráulicas. Estas evidencias fueron trasladadas a la base de la Senad en Pedro Juan Caballero, bajo la supervisión del fiscal antidrogas Celso René Morales.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El laboratorio de marihuana “ice” es conocido por la alta concentración de tetrahidrocannabinol (THC) que contiene, lo que lo convierte en una droga mucho más potente y peligrosa que la marihuana común. Para su producción, se utiliza la técnica de Butane Hash Oil (BHO), en la cual la marihuana picada se procesa con gases inflamables a temperaturas bajo cero, lo que permite extraer resina con niveles de THC de hasta el 80%. Este tipo de droga se comercializa a precios elevados, alcanzando hasta los 6.000 dólares por kilo en el mercado brasileño.
El caso sigue bajo investigación, y las autoridades continúan con el seguimiento de otras posibles actividades ilegales relacionadas con el tráfico de drogas en el área.
Fuente: Última Hora