Deportes

Luqueño rompe mala racha con triunfo clave en Sudamericana

Con goles de Elvio Vera y Brahian Ayala, el equipo de Morínigo superó a Ameliano y clasificó a la fase de grupos, garantizando ingresos millonarios

Foto: Sudamericana.

El Sportivo Luqueño consiguió ayer su primera victoria de la temporada 2025 en el momento más oportuno, al derrotar a Ameliano por la Copa Sudamericana en un partido que no solo representó el fin de una sequía de resultados sino también la clasificación a la fase de grupos del certamen continental. Tras siete encuentros sin conocer la victoria, entre compromisos del torneo local e internacional, el conjunto auriazul finalmente pudo celebrar un triunfo que llega como bálsamo para calmar las aguas en el Chanchón.

La situación del equipo luqueño era crítica hasta antes de este partido decisivo, acumulando apenas tres puntos en el campeonato paraguayo, producto de tres empates y cuatro derrotas, que lo mantienen anclado en el último lugar de la tabla de posiciones.

Esta difícil realidad había provocado ya un cambio en el comando técnico, con la salida de Juan Pablo Pumpido y la llegada de Gustavo Morínigo, quien asumió la responsabilidad de revertir el panorama adverso tanto en el ámbito local como internacional.

Los goles de Elvio Vera y Brahian Ayala sellaron una victoria tan esperada como necesaria para el conjunto del este, que no solo significa un respiro anímico sino también un importantísimo logro económico para las arcas del club. La clasificación a la fase de grupos de la Copa Sudamericana garantiza al Sportivo Luqueño un ingreso mínimo de 900.000 dólares, monto que podría incrementarse considerablemente si el equipo consigue victorias en esta instancia, ya que cada triunfo representa un premio adicional de 115.000 dólares.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El cambio de entrenador parece haber surtido efecto en el momento justo para Luqueño, que bajo la conducción de Morínigo encontró un funcionamiento más sólido que le permitió superar a un rival directo. El experimentado entrenador, con pasado en varios equipos del fútbol paraguayo y en selecciones juveniles, implementó ajustes tácticos que posibilitaron que el conjunto auriazul mostrara una versión mejorada, especialmente en el aspecto defensivo y en la efectividad ofensiva, factores determinantes para conseguir este resultado positivo.

El próximo desafío para Sportivo Luqueño será trasladar esta buena actuación al torneo local, donde aún busca su primera victoria. El lunes 10 de marzo, desde las 18:15 horas, el «Chanchón» visitará a Nacional en el estadio de Itauguá, con la intención de iniciar una recuperación en el campeonato paraguayo que le permita escalar posiciones y alejarse de la zona baja de la tabla.

Fuente: Versus