Política

Senado rechaza proyecto sobre caso Villarrica por bloqueo cartista

El proyecto buscaba condenar el manejo de la inauguración de la UTI neonatal en Villarrica y solicitaba la destitución de la ministra María Teresa Barán.

Foto: Gustavo Machado.

La bancada oficialista del Partido Colorado, liderada por el movimiento cartista y sus aliados, bloqueó  en el Senado el tratamiento sobre tablas de un proyecto de declaración vinculado al fallecimiento de un recién nacido en el Hospital Regional de Villarrica.

La iniciativa, impulsada por senadores del Bloque Democrático, pretendía condenar el manejo considerado negligente en la puesta en funcionamiento de la Unidad de Terapia Intensiva neonatal, inaugurada recientemente por el presidente Santiago Peña, y exigía la destitución inmediata de la ministra de Salud, María Teresa Barán.

El senador Rubén Velázquez, del movimiento Yo Creo, solicitó incorporar en el orden del día el controversial proyecto, pero la propuesta no alcanzó la mayoría simple requerida durante la votación.

El presidente del Senado, Basilio Bachi Núñez, del cartismo, puso a consideración del pleno el tratamiento de la iniciativa, evidenciándose la división de votos. A pesar de la insistencia del senador Ever Villalba, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quien pidió una votación electrónica para visibilizar las posturas individuales, solo 14 legisladores apoyaron el tratamiento del documento.

La votación mostró que únicamente los 13 senadores del Bloque Democrático y el senador Juan Afara, colorado independiente, respaldaron la propuesta. Mientras tanto, se registraron abstenciones de las senadoras expulsadas del PLRA, Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera, así como del neocartista Patrick Kemper.

El bloque principal de legisladores que se opuso al tratamiento estuvo conformado por representantes cartistas, incluidos Antonio Barrios, exministro de Salud, Lizarella Valiente, Pedro Díaz Verón, el propio presidente del Senado Basilio Núñez, y otros senadores oficialistas como Javier Zacarías, Ramón Retamozo y Silvio Ovelar.

Leé también: Diputados piden interpelar a la ministra de Salud

Llamó particularmente la atención en el recinto la postura de algunos legisladores de oposición y disidentes del oficialismo, que optaron por no respaldar el tratamiento del proyecto. Entre ellos se encontraban los senadores liberales Enrique Salyn Buzarquis y José PakovaLedesma, así como los colorados disidentes Luis Pettengill y Colym Soroka, quienes con su voto contribuyeron a bloquear la discusión de la declaración propuesta.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El documento que se pretendía tratar, que originalmente fue denominado proyecto de resolución aunque finalmente se presentó como una declaración, apuntaba directamente a la responsabilidad política de la ministra Barán. En la exposición de motivos, los senadores opositores señalaron que los resultados de lo que calificaron como impericia del sistema quedaron evidenciados de la peor forma, con el sacrificio plenamente evitable de la vida de un niño.

El texto argumentaba que la situación fue impulsada por una desidia criminal desde las más altas esferas del gobierno, motivo por el cual consideraban necesario exigir la renuncia inmediata de la titular de la cartera sanitaria.

Fuente: ABC Color