El Gobierno ha dado un paso decisivo para posicionar al país como un referente deportivo internacional. Mediante el decreto N° 3.449/25, el Poder Ejecutivo estableció la “Comisión de Organización de Grandes Eventos Deportivos”, un organismo que coordinará la planificación y ejecución de competencias de alto nivel en territorio paraguayo.
La nueva entidad, que surge como evolución del Comité Organizador ASU 2025, estará integrada por representantes de 15 instituciones estatales, incluyendo ministerios clave y organismos deportivos. El presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez, anunció que Víctor Pecci asumirá como coordinador general, mientras que Larissa Schaerer ocupará el cargo de coordinadora general adjunta.
Entre las principales funciones de la comisión destacan la planificación estratégica, coordinación logística y supervisión de todos los aspectos relacionados con la organización de eventos deportivos internacionales. Además, tendrá la responsabilidad de gestionar los recursos necesarios y desarrollar estrategias para consolidar al Paraguay como sede preferente para competencias de gran envergadura.
El calendario deportivo paraguayo presenta desafíos inmediatos de gran relevancia. Del 9 al 23 de agosto, el país albergará los Juegos Panamericanos Junior, evento que reunirá a más de 4.200 atletas provenientes de 41 naciones del continente americano. Posteriormente, del 28 al 31 de agosto, el departamento de Itapúa será escenario de la primera fecha del Campeonato Mundial de Rally, con una expectativa de 250.000 visitantes.
La planificación se extiende hacia el futuro con la confirmación de los World Skate Games en octubre de 2026, competencia que convocará aproximadamente a 10.000 deportistas. En una apuesta aún más ambiciosa, Paraguay ha oficializado sus candidaturas para ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030 y los Juegos Panamericanos 2031.
Paraguay se consolida como un centro de eventos de talla mundial. Seremos sede del WORLD SKATE GAMES 2026, un evento que reunirá a cerca de 100 países, más de 10.000 atletas y generará un impacto económico muy importante, beneficiando a miles de compatriotas. Seguimos… pic.twitter.com/gPWVxycMQz
— Vocería de Gobierno del Paraguay (@voceriaparaguay) March 12, 2025
La estructura interinstitucional de la comisión refleja el compromiso integral del Estado paraguayo. En ella participan representantes de la Presidencia de la República, ministerios estratégicos como Interior, Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, así como entidades especializadas incluyendo la Secretaría Nacional de Deportes y el Comité Olímpico Paraguayo.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Este mecanismo de coordinación busca optimizar recursos y garantizar la excelencia en la organización de eventos que proyectarán la imagen de Paraguay en el escenario deportivo mundial. El desafío implica no solo infraestructura adecuada, sino también servicios de calidad para deportistas y visitantes.
La creación de esta comisión representa una oportunidad histórica para el desarrollo deportivo, turístico y económico del Paraguay, consolidando una política de Estado que trasciende administraciones y apuesta por el deporte como herramienta de proyección internacional.
Fuente: Agencia IP