Política

Senador Soroka denuncia amenazas tras hablar del caso Lalo

El senador Soroka denunció amenazas tras hablar del caso Lalo Gomes. Exigen esclarecer la muerte del diputado en un operativo policial en 2024.

Colym Soroka, senador por el Partido Colorado. Gentileza

El senador colorado Colym Soroka (ANR) denunció que recibió amenazas luego de manifestarse sobre la muerte del diputado Eulalio “Lalo” Gomes. Según relató en la comisión bicameral de investigación “antilavado”, desconocidos dejaron dos balas frente a su domicilio en Asunción, en lo que describió como un “regalito”, tras insistir en que el caso debe ser esclarecido.

Durante la sesión de la comisión, el legislador afirmó que recibió llamados advirtiéndole que no hablara del tema. Aseguró que la amenaza no lo intimidará y que el hecho ya fue denunciado ante la Policía Nacional, que reforzó su seguridad. “No me van a hacer correr con eso”, enfatizó.

La comisión convocó al abogado Óscar Tuma, representante de la familia Gomes, para abordar la investigación sobre el fallecimiento del parlamentario en un allanamiento en Pedro Juan Caballero, en agosto de 2024. La muerte de Gomes generó controversia, ya que la Policía alega que el diputado disparó contra los intervinientes, quienes respondieron con fuego letal, mientras que la familia sostiene que se trató de un procedimiento irregular.

Leé más: Chats revelan presunto favor de Lalo Gomes a Cartes en caso Messer

Soroka lamentó la falta de colaboración de algunas autoridades locales, asegurando que muchas permanecen en silencio sobre el caso. “Queremos saber quiénes están detrás de las grandes cosas. Muchas autoridades de Pedro Juan Caballero deberían estar aclarando esto, pero están mudas”, declaró.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El legislador también sugirió que el crimen organizado está involucrado en múltiples estructuras del país y señaló la necesidad de continuar investigando. “No me va a amedrentar ese tipo de cosas”, aseveró.

El caso de Gomes sigue generando cuestionamientos, especialmente tras la filtración de conversaciones que insinúan que el diputado manejaba un esquema de tráfico de influencias en el Poder Judicial. La comisión bicameral continuará con las diligencias para esclarecer lo ocurrido.

Fuente: ABC Color