Un nuevo caso de feminicidio conmociona al departamento de Concepción. La mañana del lunes, Dominga Gutiérrez de Quintana, de 57 años, perdió la vida tras recibir dos puñaladas durante una discusión con su esposo en la colonia Ñepytyvo de Yby Yaú. Según informes policiales, el principal sospechoso del crimen es Polonio Quintana Carballo, de 76 años, quien huyó del lugar inmediatamente después del ataque y actualmente es buscado intensamente por las autoridades.
De acuerdo con el testimonio brindado por Dionisia Quintana Gutiérrez, hija de la pareja de 26 años, el ataque ocurrió en medio de una acalorada discusión familiar. La joven presenció el momento en que su padre agredió a su madre con un arma blanca, provocándole heridas graves. Tras el ataque, Dionisia intentó auxiliar a su progenitora y la trasladó urgentemente al Hospital Distrital de Yby Yaú, donde los médicos solo pudieron confirmar que la víctima ya no presentaba signos vitales.
Las autoridades han desplegado un operativo de búsqueda en toda la zona para dar con el paradero de Quintana Carballo. La Fiscalía ya abrió una carpeta de investigación por presunto feminicidio, mientras se realizan las pericias correspondientes en el lugar del crimen para recolectar evidencias que permitan esclarecer las circunstancias exactas del hecho. Los investigadores están tomando declaraciones a vecinos y familiares para reconstruir los acontecimientos previos al fatal desenlace.
Leé también: Alarmante: Violencia familiar genera más de 7.500 denuncias en solo dos meses
Este crimen se suma a las alarmantes estadísticas de violencia contra la mujer que enfrenta Paraguay. Durante el 2024, el país ha registrado 31 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa, según datos oficiales. Estas cifras reflejan una preocupante realidad que continúa afectando a numerosas familias, dejando secuelas profundas en el tejido social de las comunidades afectadas. En particular, este caso evidencia nuevamente el patrón de violencia intrafamiliar que caracteriza a la mayoría de los feminicidios registrados en el país.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El impacto de estos crímenes trasciende a las víctimas directas. Las estadísticas revelan que 65 niños y adolescentes quedaron huérfanos como consecuencia de feminicidios en lo que va del año. Del total de víctimas fatales, 29 eran de nacionalidad paraguaya y dos brasileñas. En cuanto al vínculo con los agresores, los datos muestran que 18 fueron asesinadas por sus parejas actuales, 10 por exparejas, y en menor medida por otros familiares, confirmando que el hogar sigue siendo el entorno de mayor riesgo para muchas mujeres.
Fuente: Última Hora