Política

Milei ya se encuentra en el país y se reúne con Peña

Javier Milei arribó este miércoles al Palacio de Gobierno, donde mantuvo su tercer encuentro con el presidente Santiago Peña.

Foto: Gentileza.

El presidente de Argentina, Javier Milei, realizó este miércoles su primera visita oficial a Paraguay desde que asumió el mando en diciembre de 2023. El mandatario llegó al Palacio de López cerca de las 12:30, donde fue recibido por su par paraguayo Santiago Peña y una comitiva oficial. Este encuentro marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre ambos países, unidos no solo por una extensa frontera, sino también por profundos lazos comerciales, energéticos y culturales.

Milei estuvo acompañado por su hermana, Karina Milei, actual secretaria general de la Presidencia y una de sus principales colaboradoras. También participó el canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, quien ha desempeñado un rol clave en el fortalecimiento de los vínculos diplomáticos con la nueva administración argentina.

Aunque la agenda oficial del encuentro no fue divulgada previamente, se esperaba que la conversación abordara asuntos prioritarios para ambas naciones. La expectativa se centró en posibles acuerdos o definiciones en áreas sensibles como la energía, el comercio y la seguridad regional.

Este fue el tercer encuentro entre ambos mandatarios desde que asumieron sus respectivos cargos. El primero se dio en Buenos Aires, durante la visita oficial de Peña a la Casa Rosada, y el segundo, en Mar del Plata, en el marco de un foro empresarial. La continuidad de estos contactos refleja la voluntad de ambos gobiernos de mantener un diálogo fluido y de profundizar una relación estratégica que trasciende coyunturas políticas.

Milei realizará su primera visita oficial al país para reunirse con Peña

La visita de Milei tuvo lugar pocos días después de que la Secretaría de Energía de Argentina estableciera un nuevo esquema de remuneración para las hidroeléctricas binacionales, como Yacyretá. La resolución fijó un valor de 10,25 dólares por megavatio-hora, muy por debajo de la tarifa vigente de 51 dólares. Esta decisión, adoptada de forma unilateral, generó inquietud en Paraguay, y se posicionó como uno de los temas centrales en la reunión, dada la relevancia estratégica y económica de la hidroeléctrica para ambos países.

Además de la cuestión energética, los mandatarios abordaron otros ejes de la agenda bilateral, como la cooperación económica, la integración fronteriza, la lucha contra el crimen organizado y las perspectivas de desarrollo conjunto en el Mercosur. Aunque los detalles del diálogo no fueron revelados en su totalidad, estas áreas representan pilares históricos en la relación entre Paraguay y Argentina.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

A través de sus redes sociales, el presidente Peña dio la bienvenida a Milei con el mensaje: Bienvenido a Paraguay, Javier Milei. Nuestros países comparten una historia de cooperación y respeto mutuo, y hoy renovamos ese compromiso con visión de futuro”. 

“Es un placer estar en Paraguay. Agradezco al Gobierno paraguayo. En las últimas décadas, Paraguay ha aplicado diligentemente las ideas de las libertades económicas. Como resultado, ha superado la inflación y no para de crecer hace más de 20 años, y gracias a esto atrae inversiones y residentes de todo el mundo. Evidentemente, algo están haciendo bien”, expresó Milei en conferencia de prensa. 

Fuente: ABC Color