En medio de cuestionamientos por su manejo financiero, la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, decidió suspender las órdenes de trabajo para los días domingos y feriados. La medida fue oficializada a través de la circular 27/2025, firmada por la Dirección General de Administración y Finanzas de la comuna.
La disposición afecta a funcionarios operativos y administrativos, y solo exceptúa a los que estén asignados a emergencias específicas o imprevistos, con autorización expresa. En el documento, la municipalidad argumenta que la decisión responde a lo establecido por el Código Laboral y el Contrato Colectivo de Trabajo, pero también admite que busca optimizar el gasto municipal.
La circular responsabiliza a directores y jefes inmediatos de planificar el trabajo de sus áreas para garantizar que la ciudadanía no quede sin servicios. Esto incluye personal nombrado, contratado y comisionado desde otras dependencias del Estado.
Desde la administración de Nenecho también citan el artículo 215 del Código del Trabajo, que permite distribuir las 48 horas laborales en seis días sin considerar extraordinario el trabajo extendido. Además, se recuerda que el domingo es un día de descanso obligatorio, y que la compensación por trabajos en feriados no implica necesariamente el pago del 100% adicional, según el artículo 44 del contrato colectivo.
La medida se toma días después de que integrantes del Gabinete municipal admitieran, frente a concejales de la Junta, que existe falta de fondos para cumplir obligaciones, como los pagos a la Caja Municipal. A pesar de estas señales, el intendente ha negado sistemáticamente la existencia de una crisis financiera.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Sin embargo, opositores como Álvaro Grau (PPQ) y Humberto Blasco (PLRA) ya habían advertido sobre un eventual colapso económico. Blasco fue más tajante al afirmar que al intendente “se le soltó la bicicleta”.
La suspensión de las tareas complementarias en domingos y feriados se da en un momento clave para el funcionamiento interno de la municipalidad, en pleno año electoral y con reclamos ciudadanos por servicios deficientes y obras inconclusas.
Fuente: ABC Color