Nacionales

Obra pluvial en Las Mercedes podría agravar inundaciones

Familias de Las Mercedes temen quedar bajo agua por obra de desagüe liderada por el intendente Rodríguez.

Viviendas ubicadas al borde del arroyo Las Mercedes ya sufren inundaciones con cada lluvia. Silvio Rojas

La ejecución del proyecto de desagüe pluvial de la cuenca de General Santos y San Antonio, impulsado por la Municipalidad de Asunción bajo la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), ha despertado la preocupación de los vecinos del barrio Las Mercedes. Al menos doce familias temen que, lejos de mejorar la situación, la obra podría agravar el problema histórico de inundaciones en la zona. Las viviendas en riesgo se ubican al borde del arroyo Las Mercedes, en paralelo a la avenida General Santos, entre la calle Andreuzzi y la vía férrea.

Desde la presentación del proyecto, los pobladores han manifestado su inquietud ante las autoridades municipales. Aseguran que no fueron escuchados pese a haber advertido que el diseño actual del sistema de drenaje —que contempla el entubamiento de la cuenca solo hasta la vía férrea— podría generar un embudo que aumente la presión del agua sobre sus hogares. Esta situación implicaría la descarga directa del caudal pluvial de barrios como Jara y parte de Las Mercedes frente a sus viviendas.

Los vecinos relatan que, incluso sin la culminación de la obra, las lluvias ya causan el ingreso de agua a sus casas. El desborde del arroyo, combinado con el colapso de las cañerías domiciliarias, convierte cada precipitación en una amenaza. Las viviendas con entrada hacia el cauce son las más perjudicadas, aunque las que dan la espalda al arroyo tampoco escapan a las consecuencias. La fragilidad del entorno ya es evidente, y temen que el nuevo sistema pluvial incremente el volumen de agua sin una adecuada salida.

Leé más: Oscuro manejo: Nenecho desvía G. 18 mil millones de bonos G7

Según los testimonios recogidos por medios locales, la comunidad ha solicitado que se incluya un tramo adicional en el entubamiento para garantizar que el caudal no desemboque directamente frente a sus viviendas. Esta modificación no forma parte del plan vigente, lo que mantiene en alerta a los afectados.

Aclaraciones técnicas y posibles ajustes

Diez días atrás, Erik Wolf, representante legal de la empresa Constructora Teco S.R.L., adjudicada para ejecutar el proyecto, reconoció la existencia de inconvenientes técnicos. Indicó que se estudia una alternativa para redireccionar parte del caudal por la avenida General Santos, debido a un estrechamiento del cauce natural provocado por edificaciones privadas sobre la avenida Artigas.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La obra en cuestión es una de las comprometidas por el intendente Rodríguez desde 2022, en el marco de la emisión de bonos G8 por un valor total de G. 360.000 millones. El presupuesto adjudicado para el desagüe pluvial asciende a G. 42.305 millones, de los cuales G. 8.000 millones ya fueron desembolsados como adelanto. La fecha estimada de entrega es diciembre de 2025, aunque aún no hay certezas sobre la conclusión con las modificaciones que exigen los vecinos.

Fuente: ABC Color