Internacionales

ONU alerta que 14.000 bebés necesitan comida urgente en Gaza

La ONU advirtió que 14.000 bebés podrían morir por desnutrición en Gaza. Israel autorizó la entrada de 100 camiones, una ayuda considerada insuficiente.

Foto de EDUARDO MUNOZ ALVAREZ/POOL/AFP vía Getty Images

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzó una alarmante advertencia este martes: 14.000 bebés en Gaza corren riesgo de morir en las próximas 48 horas si no reciben alimentos de manera urgente. La situación crítica llevó a Israel a autorizar el ingreso de 100 camiones de ayuda humanitaria, aunque para la ONU y organismos internacionales esta medida resulta drásticamente insuficiente frente al nivel de emergencia.

El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, explicó en una entrevista con la BBC Radio 4 que los alimentos destinados a los niños ya se encuentran “técnicamente en Gaza”, pero aún no han sido distribuidos a la población civil por estar detenidos en puntos fronterizos.

“Estos camiones contienen productos nutricionales esenciales, pero no están llegando a los bebés que los necesitan. Es una gota en el océano”, afirmó Fletcher.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) confirmó que el martes Israel aprobó el ingreso de alrededor de 100 camiones a través del cruce de Kerem Shalom, una cifra que, aunque representa un aumento respecto a los nueve camiones autorizados el lunes, sigue muy por debajo de los 600 camiones diarios que entraban durante los períodos de alto el fuego en marzo.

La autorización se produce tras una creciente presión internacional. Países como Reino Unido, Francia y Canadá emitieron una declaración conjunta calificando la ayuda actual de “totalmente insuficiente” y amenazaron con sanciones si Israel no permite el ingreso masivo de alimentos y detiene sus nuevas acciones militares.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, justificó su decisión como una concesión mínima ante las críticas de sus aliados, pero calificó la declaración conjunta como “un premio al ataque genocida del 7 de octubre” y reiteró que Israel buscará controlar toda la Franja de Gaza.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

En paralelo, Israel lanzó una nueva ofensiva militar sobre zonas devastadas como Khan Younis, generando evacuaciones forzadas y más sufrimiento en una población ya golpeada por 19 meses de guerra. La ONU y diversas ONG han alertado sobre un escenario de hambruna inminente, mientras Hamas exige un alto el fuego duradero y la retirada israelí a cambio de liberar rehenes.

Por ahora, la ayuda está llegando a cuentagotas, y las organizaciones humanitarias no logran distribuir los alimentos con rapidez suficiente para evitar una catástrofe nutricional, especialmente entre los niños más vulnerables. La comunidad internacional observa con alarma, mientras la desnutrición infantil avanza más rápido que la ayuda.

Fuente: Infobae