Política

Diputada cartista inaugura obra de Itaipú como si fuera gestión propia

Una zanja pagada por Itaipú fue usada como propaganda política por Rocío Abed, pese a que los fondos salieron de la binacional.

Foto: Gentileza.

La diputada Rocío Abed, referente de Honor Colorado en la Cámara Baja, inauguró una zanja para desagüe pluvial en Hernandarias y la presentó públicamente como una gestión personal, pese a que la obra fue financiada en su totalidad por Itaipú Binacional, institución actualmente dirigida por su pareja, Justo Zacarías Irún.

El acto de habilitación se realizó el sábado 31 de mayo en el barrio San Francisco, con presencia de autoridades cartistas locales. La obra, promocionada como “moderna”, consiste en un canal con muros de piedra cuyo objetivo es mitigar las inundaciones durante las lluvias, según explicó la binacional en un comunicado oficial.

Publicación de Itaipú publicitando a Rocío Abed, pareja de Justo Zacarías.

Lo que generó críticas fue la manera en que Abed utilizó el evento para atribuirse un supuesto mérito personal. Sin embargo, el costo total de la obra ascendió a G. 385.810.000 y fue cubierto por recursos provenientes de los gastos socioambientales de Itaipú, sin que exista ningún aporte económico de la diputada.

En la inauguración también estuvieron presentes el intendente de Hernandarias, Nelson Cano, y concejales del oficialismo, quienes aprovecharon la ocasión para promocionarse políticamente. Incluso asistieron figuras del clan Zacarías Irún, alineados al movimiento cartista.

Además de esta intervención, la legisladora ha sido una férrea opositora a los pedidos de transparencia sobre el uso de los fondos sociales de Itaipú. En la Cámara de Diputados, ha bloqueado iniciativas que buscaban exigir rendición de cuentas sobre millonarias licitaciones que incluyen la compra de muebles escolares, ambulancias y equipos de espionaje.

Unite a nuestro canal de Facebook

Pese a esa postura reacia al control institucional, el mismo grupo político que encabeza Abed impulsa con fuerza el pedido de intervención a la gestión municipal del intendente Miguel Prieto en Ciudad del Este, bajo el argumento de promover la transparencia.

La situación refleja una doble vara política: por un lado, obras financiadas con fondos públicos son utilizadas como plataforma electoral por figuras oficialistas, mientras que por otro se promueven intervenciones a municipios opositores.

Fuente: ABC Color