Policiales

Imputado por feminicidio en crimen de Fernanda

Menor enfrentará cargos por feminicidio, aborto tentativa y violación patria potestad. Autopsia confirma embarazo víctima.

María Fernanda estaba embarazada de aproximadamente tres meses. Foto: Redes sociales

El Ministerio Público informó en las últimas horas que, a través de la agente fiscal Gladys Torales, formuló imputación contra el adolescente sindicado como autor del crimen de la adolescente María Fernanda Benítez, hallada sin vida el pasado 31 de mayo en Coronel Oviedo. Los hechos punibles sindicados al menor son feminicidio, aborto en grado de tentativa y violación de la patria potestad, configurando un caso que ha conmocionado a la sociedad paraguaya.

Asimismo, la Fiscalía detalló que se imputó a la amiga del sindicado como instigadora de los tipos penales de feminicidio, incitación a cometer hechos punibles, apología del delito, asociación criminal y omisión de aviso de hecho punible. La investigación reveló que esta segunda persona habría tenido un rol activo en la planificación y ejecución del crimen, aunque aún permanece prófuga de la justicia.

Cronología de la investigación

La institución relató paso a paso las acciones realizadas en el marco del caso, desde el momento en que se tomó conocimiento de la desaparición de la adolescente. La denuncia por desaparición fue presentada el miércoles 28 de mayo a las 18:09 horas, y esa misma noche, a las 21:30 horas, se gestionó y presentó ante la Policía la orden de búsqueda y localización de la adolescente.

Leé también: Fiscalía conforma equipo especial por caso Fernanda Benítez

El jueves 29 de mayo se recibió nota de la Policía y se solicitó la orden de allanamiento de una farmacia en donde trabajaba el sospechoso. La diligencia se practicó ese mismo día a las 20:30 horas. Al día siguiente, 30 de mayo, se tomó declaración testimonial a una compañera de la víctima, quien informó que ella le había manifestado su embarazo y que tenía previsto encontrarse con el ahora imputado para hablar sobre una posible interrupción.

Ese mismo día, la madre del sospechoso se presentó en sede fiscal y entregó de forma voluntaria un teléfono celular. Con autorización judicial, el aparato fue peritado, lo que permitió acceder a información clave que fue determinante para el avance de la investigación. Con base en estos hallazgos, se allanó posteriormente el domicilio del joven el 30 de mayo a las 18:20 horas.

El 31 de mayo se recibió el informe de transcripción de conversaciones extraídas de los dispositivos, que permitió identificar nuevos elementos de convicción. Ese mismo día, a las 20:30 horas, se recibió información sobre la entrega del joven a las autoridades, lo que permitió localizar el cuerpo de la víctima y proceder a su levantamiento a las 21:30 horas.

Unite a nuestro canal de Facebook

Tras la localización del cuerpo, el 2 de junio se realizó la autopsia en la Morgue Judicial del Ministerio Público, como anticipo jurisdiccional de prueba. La diligencia estuvo a cargo del médico forense Pablo Lemir y reveló detalles escalofriantes: María Fernanda murió por intoxicación de monóxido de carbono y presentaba un golpe en la cabeza provocado por un objeto contundente. Además, se confirmó que estaba embarazada de un feto de sexo masculino. Según el periodista Cristian Bianciotto, los fiscales Fermín Segovia y Gloria Rojas Cañete realizaron procedimientos en busca de Mikahela Chiara Yasy Rolón Melgarejo, amiga del supuesto autor del crimen, quien permanece prófuga. El caso ha generado críticas sobre la eficiencia del Ministerio Público, particularmente respecto al manejo de evidencias como las cámaras de seguridad de la farmacia y el rastreo del iPhone de la víctima.

Fuente: Megacadena