Nacionales

Taiwán donará USD 8 millones para renovar ascensores del Congreso

Una donación de Taiwán permitirá renovar por completo los ascensores del Congreso tras más de dos décadas sin mantenimiento adecuado.

Ascensor del Congreso clausurado. Foto: ABC.

El Congreso Nacional  contará con un nuevo aporte económico de Taiwán, que destinará USD 8 millones para trabajos de mantenimiento y renovación del edificio legislativo, especialmente para el reemplazo total de los ascensores, según confirmó el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

La asistencia fue anunciada tras la firma de un convenio con autoridades taiwanesas, como parte de la cooperación bilateral. Núñez indicó que desde la inauguración del edificio en 2003, no se había realizado un mantenimiento integral, lo que derivó en múltiples fallas estructurales.

Paraguay y Taiwán impulsan alianza para desarrollar inteligencia artificial

Uno de los problemas más recurrentes ha sido la inoperatividad de los ascensores, que quedaban fuera de servicio durante las lluvias debido a filtraciones. Por ello, la prioridad será su renovación total. Se prevé un llamado a licitación en breve para definir las empresas que ejecutarán los trabajos.

El edificio del Congreso fue financiado inicialmente por Taiwán con USD 20 millones. A pesar de la inversión, las deficiencias en la estructura se manifestaron desde sus primeros años. Incluso en 2010, el país asiático ya había hecho una donación de USD 490.000 para modernizar el sistema audiovisual del Senado, como parte de una asistencia mayor de USD 71 millones.

Inaugurado el 24 de junio de 2003, el edificio fue objeto de fuertes críticas tanto por su diseño como por su ubicación. Diversas voces cuestionaron que la estructura no respetaba la arquitectura del centro histórico de Asunción y se impuso sobre un predio con valor patrimonial, donde funcionaban antiguamente instituciones como el Museo Militar.

Unite a nuestro canal de Facebook

La construcción fue ejecutada por el Consorcio de Empresas Reunidas, liderado por Isacio Vallejos, durante la presidencia legislativa del entonces senador Juan Carlos Galaverna. Su diseño moderno y apariencia comercial le valió el apodo de platillo volador.

Esta nueva donación reaviva el debate sobre el mantenimiento y la conservación del edificio legislativo, así como el uso de fondos provenientes de la cooperación internacional.

Fuente: ÚH