La destacada actriz Ana Ivanova, fallecida en marzo pasado, fue honrada este miércoles con la distinción de “Maestra del Arte” por el Centro Cultural de la República El Cabildo. El reconocimiento póstumo tuvo lugar en la Cámara de Senadores, donde se destacó su talento, compromiso y su incansable labor por la descentralización del arte en Paraguay. La ceremonia, aunque inicialmente prevista para las 9:00, se realizó a las 10:00 en el marco de una sesión extraordinaria, debido a la falta de quorum en la sesión ordinaria.
Delia Lovera, madre de Ana Ivanova, fue la encargada de recibir este emotivo reconocimiento. Visiblemente conmovida, expresó: “Me llegó al fondo del alma. Pensaba en decir gracias nomás”, y subrayó la necesidad de un mayor reconocimiento para los artistas paraguayos. “Se merecen, trabajan solitos y a Ana le pasó eso. Recorrió mucho, trabajó mucho, incansablemente”, añadió, haciendo eco del esfuerzo y dedicación de su hija.
Elogios de autoridades legislativas
El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez (ANR-HC), al inicio del acto, manifestó que Ana Ivanova “nos deja un legado invaluable en el teatro y en el cine”. Además, resaltó que “su talento y compromiso marcaron huella en las artes escénicas y audiovisuales del país”, palabras que reflejan el impacto de la actriz en el ámbito cultural nacional.
El senador Rafael Filizzola (PDP) enfatizó el multifacético rol de Ana Ivanova como actriz, docente y gestora cultural. Afirmó que su prematura partida ha generado “innumerables testimonios de las huellas que ha dejado en las personas, los vínculos genuinos que ha sabido crear en cada comunidad, en cada proyecto, en cada aula”. Filizzola destacó la visión de Ivanova: “Para Ana,
el arte y la cultura no debían ser un privilegio de élites. Por el contrario, debían llegar a cada rincón del Paraguay y constituirse en la herramienta de expresión más poderosa, la que genera los verdaderos cambios”.

La senadora Blanca Ovelar (ANR-Independiente) recordó los logros de Ana Ivanova y la describió como una verdadera maestra de la actuación. “Las artes escénicas y la sociedad paraguaya han perdido a una figura brillante, fulgurante y este homenaje es algo muy justo, muy merecido, para una actriz que ha dado mucho al Paraguay con su talento”, expresó la legisladora. Ovelar también señaló la necesidad de brindar mayor protección y cuidado a los talentos del país, recordando que muchos artistas carecen de seguridad social y seguro médico, una realidad que requiere atención urgente.
Otros legisladores también sumaron sus elogios. La senadora Celeste Amarilla (PLRA) se declaró admiradora de Ana Ivanova y la describió como “una gran mujer que nos hizo felices con su actuación, que nos hizo felices viéndole, escuchándole, formando gente”. Por su parte, el senador Ever Villalba (PLRA) recordó el paso de la actriz por la Facultad de Ciencias Contables de Pilar y resaltó su lado humano, describiéndola como un “ser sensible, multifacética, motivadora, consejera, amante de la lectura y del deporte, que siempre estaba dispuesta a acompañar a sus compañeros y compañeras”.

Experiencias personales y reivindicación legislativa
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) compartió una anécdota personal, recordando que conoció a Ana Ivanova durante las grabaciones de la telenovela “Santa Cumbia”. “No voy a olvidar jamás su don de gente, porque estar de repente rodeada de personas con tanta trayectoria hacen que una tenga cierto temor. Ella, muy por el contrario, se sentó al lado de los que estábamos comenzando esa aventura de hacer una novela”, relató Valiente. La legisladora también recordó la problemática de la entidad de gestión colectiva InterArtis Paraguay, que lucha por el pago de la remuneración compensatoria por copia privada para abonar los derechos de los actores por sus interpretaciones audiovisuales.
Unite a nuestro canal de Facebook
Finalmente, el senador Eduardo Nakayama (PLRA) hizo una mención a un lamentable episodio pasado en la Cámara de Senadores, cuando una senadora lanzó insultos contra el equipo de la película “Las Herederas”, de la cual Ana Ivanova fue parte. “Esta Cámara de Senadores está reivindicando y lavando la cara de lo que hicieron otros congresistas que pasaron antes y que no tuvieron la altura de reconocer el arte de Ana, el arte de tantos artistas, de talentos que tenemos en nuestro país”, expresó. Nakayama abogó por que este homenaje sirva de ejemplo para las futuras generaciones y para los congresistas, para que valoren el arte “lejos de los prejuicios”. El acto concluyó con “El jardín de Ana”, una obra musical compuesta por Alejandro Ledesma Juvinel e interpretada por la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC).
Biblioteca callejera en su honor
En un gesto que prolonga su legado, Delia Lovera, madre de la actriz, confirmó la organización de una biblioteca callejera en homenaje a su hija. La iniciativa, que se prevé para el próximo 29 de junio —cerca de la fecha en que Ana Ivanova habría cumplido 52 años—, se ubicará en la calle 33 Orientales casi Azara, frente al jardín que la propia artista cultivaba y cuidaba. Esta biblioteca buscará mantener viva la memoria de Ana Ivanova y su pasión por la lectura y la cultura, accesible para toda la comunidad.
Fuente: ABC Color