Judiciales

Abogada viral defiende a padres del sospechoso

La abogada María Muñoz, criticada tras viralizarse un video en el que celebra la liberación de un acusado de homicidio, representa actualmente a los padres del principal sospechoso en el caso Fernanda Benítez.

La abogada María Fátima Muñoz realizó un video para las redes sociales en una sala de juicio oral. CAPTURA DE VIDEO.

La abogada María Muñoz se encuentra en el centro de la controversia tras aceptar la representación legal de los padres del principal sospechoso del feminicidio de Fernanda Benítez. La profesional del derecho había generado indignación masiva en redes sociales por un video de TikTok donde se jactaba de lograr la libertad de un cliente acusado de homicidio doloso.

El polémico video fue grabado en una sala de juicio oral de la Corte Suprema de Justicia, donde Muñoz aparece sentada en el sitio exclusivo de los miembros del Tribunal. Las imágenes muestran a la abogada utilizando elementos que pertenecen al Poder Judicial, incluyendo el mazo de juez, generando cuestionamientos sobre el uso indebido de instalaciones públicas para contenido privado.

Los padres del sospechoso fueron detenidos el sábado pasado en una vivienda de San Bernardino, según informó el subjefe de Homicidios, subcomisario David Delgado. La intervención de Muñoz en la entrega de los detenidos reavivó las críticas hacia la letrada, quien había sido señalada por celebrar públicamente la absolución de un acusado de homicidio doloso.

La abogada defendió sus acciones argumentando que no existía un relato claro de hechos ni elementos que vinculen directamente a su defendido con la conducta penalmente relevante. Sostuvo que el Tribunal ordenó la liberación conforme al marco legal vigente, colocando el caso en el contexto del debido proceso y la presunción de inocencia establecida constitucionalmente.

Muñoz justificó sus publicaciones en redes sociales como una herramienta pedagógica para acercar el derecho a la ciudadanía. Argumentó que su intención es visibilizar el valor del debido proceso y la función esencial de la defensa técnica, enseñando principios jurídicos fundamentales para una ciudadanía más informada y consciente de sus derechos procesales.

Respecto al uso de las instalaciones judiciales, la letrada negó haber vulnerado la solemnidad del Poder Judicial. Explicó que los contenidos fueron grabados fuera del horario de audiencias, sin interrumpir el desarrollo normal de los actos judiciales y con absoluto respeto por el entorno institucional, utilizando el martillo en un marco explicativo y pedagógico.

Unite a nuestro canal de Facebook

La profesional integra el equipo jurídico Advisory Asesoría, cuyo eslogan es Aquí tu libertad es nuestra prioridad. Sus redes sociales se caracterizan por ofrecer consejos y tips sobre el ámbito jurídico y contable, estrategia que le ha permitido construir una importante presencia digital pero también generar controversias por el manejo de casos sensibles.

La representación de los padres del sospechoso del caso Fernanda Benítez coloca nuevamente a Muñoz en el ojo público, donde las redes sociales cuestionan la ética profesional de celebrar públicamente victorias legales en casos de homicidio.

Fuente: ABC Color