Internacionales

Israel intercepta barco con Greta Thunberg rumbo a Gaza

El Ejército israelí interceptó un barco humanitario con Greta Thunberg a bordo. La ONG denuncia secuestro; Israel lo niega y desvía la nave.

El Ejército israelí desvió e interceptó el barco humanitario Madleen, que llevaba ayuda destinada a la población de Gaza. A bordo se encontraba la activista sueca Greta Thunberg, junto a ciudadanos de varios países, como parte de una misión coordinada por la ONG Freedom Flotilla Coalition (FFC). El operativo se realizó mientras la embarcación se encontraba en aguas internacionales, según denunciaron sus organizadores.

La FFC calificó el hecho como un “secuestro” por parte de las fuerzas israelíes, que abordaron el barco mientras este intentaba romper el bloqueo impuesto sobre el enclave palestino. La organización, conocida por su activismo no violento en favor del pueblo palestino, había zarpado desde Italia el 1 de junio y tenía como destino la Franja de Gaza, con una escala previa en Egipto.

Poco después del operativo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel confirmó la intercepción y publicó una imagen de Greta Thunberg, asegurando que “se encuentra sana, salva y de buen ánimo”. Según el comunicado oficial, el barco fue redirigido hacia la costa israelí y sus pasajeros “deberán regresar a sus países de origen”.

El ministerio israelí minimizó la ayuda transportada por el grupo activista, señalando que “la cantidad de ayuda era menor a la carga de un camión” y criticó el viaje como una “provocación mediática”. Afirmó además que “más de 1.200 camiones de ayuda han ingresado a Gaza desde Israel en las últimas dos semanas”, y que la ayuda del barco sería transferida por canales oficiales.

Unite a nuestro canal de Facebook

Además de Thunberg, también formaba parte de la tripulación la eurodiputada francesa Rima Hassan, junto a activistas de Alemania, Francia, Brasil, Turquía, Suecia, España y Países Bajos. Los organizadores ya habían advertido que el barco podría ser interceptado y pidieron apoyo diplomático a sus respectivos gobiernos para evitar represalias.

El hecho se produce en un contexto de crecientes denuncias internacionales contra el bloqueo israelí sobre Gaza y la intensificación de los ataques militares desde octubre de 2023. La ONU y diversas organizaciones humanitarias advierten que la población gazatí enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, con riesgo real de hambruna por las restricciones impuestas a la entrada de insumos básicos.

Fuente: Clarín