Política

Denuncian licitación dirigida en compra de camionetas para Itaipú

Itaipú lanza licitación por 18 camionetas 4×4, pero critican que el pliego favorece a una única marca, según empresarios.

Foto: Gentileza.

Una nueva licitación abierta por Itaipú Binacional volvió a desatar críticas por supuestas irregularidades. El llamado, que busca adquirir 18 camionetas 4×4 tipo pickup por casi un millón de dólares, fue calificado como “completamente direccionado” por referentes del sector empresarial, quienes advierten que los requisitos técnicos limitan la competencia y benefician a un proveedor recurrente.

El monto exacto presupuestado por la entidad es de USD 981.000, lo que equivale a unos G. 7.749 millones. Cada camioneta tendría un costo estimado de USD 54.500. La convocatoria fue publicada bajo el número de llamado NA 0609-25 y la apertura de sobres está prevista para este viernes 13 de junio a las 8:30 en la oficina de la binacional, en Asunción.

Parte de las especificaciones técnicas del llamado realizado por la Itaipú para la compra de 18 camionetas 4×4 tipo pickup.

El industrial textil y director de la Unión Industrial Paraguaya Joven, Juan Diego Fernández, denunció en redes sociales que el pliego de bases y condiciones presenta especificaciones diseñadas para restringir la participación de otros oferentes. Señaló, por ejemplo, que se exige que las camionetas tengan un motor de seis cilindros en línea y un tanque de combustible de al menos 90 litros.

“Investigando, encontré que prácticamente ninguna camioneta cumple con ese tanque mínimo, salvo una marca puntual”, explicó Fernández. Agregó que la única marca que ofrece ese tipo de vehículo está representada por la empresa Toyotoshi S.A., la misma que ganó anteriores licitaciones de la binacional.

Toyotoshi, encabezada por Blanca Rivarola y Marcelo Toyotoshi, también proveyó recientemente 250 patrulleras para la Policía Nacional por USD 15 millones, operación cuestionada por haberse realizado a través del Parque Tecnológico Itaipú (PTI), evitando la revisión de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Aquella licitación también fue criticada por requerimientos técnicos considerados excluyentes, como una cilindrada mínima de 2.300 cc y una capacidad de carga de 850 kilos. Varias empresas interesadas advirtieron que tales condiciones favorecían a marcas específicas, pero las respuestas oficiales fueron que se trataban de exigencias “mínimas”.

El ítem determinante y que solo cumpliría un vehículo es con relación a la capacidad del tanque de combustible.

Unite a nuestro canal de Facebook

En esta ocasión, la historia parece repetirse. Fernández cuestionó la falta de justificación técnica para los requisitos y apuntó a un patrón de compras dirigidas. “Así es como malgastan el dinero público, después no alcanza para salud ni educación”, expresó con indignación.

La licitación sigue en curso y hasta el momento no se reportaron respuestas de Itaipú ante las críticas. La expectativa ahora está puesta en la recepción de ofertas, donde se confirmará si efectivamente solo una marca logra cumplir con todas las condiciones del pliego.

Fuente: ABC Color