Ciencias y Tecnología

Alertan sobre riesgos al instalar Magis TV en celulares

Instalar Magis TV fuera de las tiendas oficiales puede abrir la puerta a virus, troyanos y estafas a través del celular o el WiFi del hogar.

La aplicación Magis TV se volvió popular entre usuarios que buscan ver canales, series, películas y hasta partidos en vivo sin pagar. Pero detrás de esa aparente ventaja se esconde un grave riesgo: la app no está disponible en tiendas oficiales y debe descargarse desde sitios externos, lo que la convierte en una puerta abierta a virus y robos de datos.

Según alertas compartidas en foros como Reddit, al analizar el archivo APK de Magis TV se encontraron rastros de troyanos capaces de vulnerar la seguridad del router doméstico. Una vez dentro de la red, estos códigos maliciosos modifican los servidores DNS para redirigir al usuario a sitios de phishing, es decir, copias falsas de páginas como bancos o billeteras electrónicas creadas para robar credenciales de acceso.

Desconocimiento pone en riesgo seguridad de cuentas digitales

“El APK intentaba entrar al router con contraseñas por defecto. Si lo lograba, te redirigía a sitios falsos aunque creas estar entrando a tu banco”, explicó un usuario anónimo que analizó el software.

Además del troyano, Magis TV también podría incluir programas del tipo infostealer, diseñados para robar contraseñas, datos personales e incluso información bancaria directamente desde el dispositivo.

Unite a nuestro canal de Facebook

Estos riesgos se agravan si el celular está conectado a una red WiFi sin protección robusta, ya que los atacantes podrían extender el control a otros dispositivos del hogar. Es por eso que especialistas en ciberseguridad desaconsejan rotundamente el uso de aplicaciones de origen desconocido o no verificadas.

En síntesis, lo que parece ser una aplicación gratuita para entretenimiento puede terminar saliendo muy caro. Los usuarios deben extremar precauciones, evitar instalar APKs desde páginas no oficiales y proteger sus redes domésticas con contraseñas fuertes y configuraciones seguras.

Fuente: Megacadena